La comida es amor y deseo

por | 9 octubre, 2019

Dedicar tiempo a intercambiar y charlar sobre la cultura alimentaria en Cuba es uno de los propósitos fundamentales de la tertulia “Sabor y tradición”, que acoge el local Hurón Azul en la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Como es costumbre, Silvia Mayra Gómez Fariñas y Ciro Bianchi –los que auspician esta actividad- convierten la tarde en un conversatorio de amigos, todos interesados en un mismo fin: unirse para potenciar y preservar la cocina cubana.

La invitada especial del pasado viernes fue la chef Teresita Castillo Portela, que junto a sus alumnos Yanet Figueredo y Reynier Salazar presentaron el pie de picadillo y la hamburguesa tradicional, ambos platos con una textura y sabor exquistitos. La combinación de lo salado y lo dulce le alegró a todos el paladar. El amor por este arte y las ganas de aprender los hicieron adentrarse en cursos de formación. La aspiración de Salazar es llegar a conocer los secretos de la cocina y las de Figueredo es ser “una gran chef”. Con talento, corazón y ganas de hacer y aprender se concretan los sueños de los que perseveran.

Yanet, Teresita y Reynier presentando sus platos.

En la cita se habló de la importancia de establecer alianzas entre todos los que defienden la alimentación sana en Cuba; se dialogó sobre la influencia de Slow Food, la cuales  inició a través de estudiantes universitarios de agronomía en La Habana, y ha crecido desde los últimos 14 años tanto en La Habana como en el resto del país.

Y si Ciro estaba presente, no podía dejar de mencionar las emotivas e interesantes historias del gran chef Smith, a quien el chef Enoch Tamayo considera que debería ser proclamado como “el Padre de la Cocina Cubana”, ya que la defendió y la representó orgullosamente en nuestro país y el mundo.

Mencionaron además, la experiencia en la pasada edición del Mercado de la Tierra, en donde participó el presidente cubano Miguel Díaz-Canel y su esposa Lis Cuesta, los cuales se interesaron sobre el Movimienro de Alimentación Sostenible (MAS) en Cuba.

La periodista gastronómica Alicia García nos comentó brevemente sobre el variado e interesante programa del Festival Gourmet “Sabores de Cuba y el Mundo” a celebrarse en la Casa del Benemérito de las Amércias Benito Juárez del 24 al 26 de octubre próximos.

Este es un espacio habitual para expresarse, para que los chefs compartan su talento. Una terlutia bien cubana, de puro sentimiento. Un encuentro oportuno para todos los que disfutan del arte y la cultura. Una vez más, Silvia Mayra enfatiza la necesidad de trabajar unidos en el rescate de nuestra cocina popular, ya que “la comida es amor y deseo”, especialmente para todos los que nos dimos cita en esa tarde de viernes.