La fruta seca o desecada es un producto que se obtiene del secado realizado a diversos frutos especiales, propensos a este proceso, se llega a reducir el contenido de humedad en el cuerpo de la misma hasta un 20% del peso. Los frutos deshidratados comprenden los cítricos, y también las hojas, se puede reducir la humedad de todos los productos que deseemos aplicarle esta reducción o desecado.
Esta técnica está muy de moda desde hace algún tiempo en la coctelería cubana con el fin de decorar o adornar nuestros combinados, usándose además para aromatizar la mezcla cuando los usamos dentro del cóctel, pues al actuar con los componentes líquidos estos desecados cobran vida desprendiendo sus sabores naturales, esta técnica permite además la conservación por un largo período de tiempo al guardarlos en un pomo de cristal.
Estas frutas aportarán una gran cantidad de energía, vitaminas, minerales y antioxidantes. Este proceso se hará a 60° durante algunas horas hasta obtener una humedad final entre 10% y 25%. Existen otros dos procesos que son el desecado natural al sol donde la temperatura debe ser mayor de 29° asegurándonos que el aire circule por debajo del producto cubriéndolos con una gasa para evitar los insectos, el otro método más actual es una máquina de desecado o deshidratación, donde se ponen los productos en una estera que proveera del calor necesario para su terminación con calidad.
De las frutas más recomendadas en Cuba, están la naranja, la toronja, la piña, la guayaba, la ciruela china o criolla, mango, etc, va muy bien la remolacha sin hervir pues su resultado final es maravilloso y se asemeja a los pétalos de una rosa desecado, podremos usar las hojas y flores, pero para estas dos recomendaría la técnica de secado solar, que es más lenta y eficaz por la delicadeza que tienen, espero puedan hacer sus propios deshidratados y crear sus propios productos.