Hace unas semanas el creador de Cubapaladar, Rodrigo Huaimachi, comentaba sobre la “doble carta”. Se refería específicamente a un incidente en el restaurante Santa Bárbara y usaba una fotografía como evidencia. Decía en su texto:
La doble carta no es un tema nuevo; tener dos listados de precios es sencillamente un engaño. Cubapaladar ha visitado en varias ocasiones la paladar Santa Bárbara y ha corroborado ─así como lo indica nuestro sitio y directorio─ que el rango de precios de un plato fuerte oscila entre 3.50 CUC y 9.50 CUC, y que por 12 CUC pueden comer dos personas… pero lamentablemente tres seguidores nuestros de EE.UU. se sorprendieron cuando vieron en la “doble carta”: precios de platos fuertes entre 15 y 25 CUC… les explicamos a nuestros usuarios que en ocasiones, existen algunas paladares que “penalizan” o “multan” a los visitantes foráneos con una carta con precios que triplican o cuadriplican los ofertados habitualmente. Nuestros amigos le pidieron explicaciones al dependiente que dijo “los domingos los precios son distintos y más altos…” y que “… en la semana se usa la otra carta”. Decidimos llamar al dueño, pero “no se encontraba” y nadie nos pudo dar una explicación. Lo que sí está claro es que Cubapaladar nunca recomendará un establecimiento que tenga una carta “inflada” para turistas… Lamentamos mucho este incidente, e invitamos al dueño/a o administrador/a a que nos contacte para escuchar su versión, ya que después de varias llamadas nadie nos ha podido explicar cómo funcionan los precios que por arte de magia los domingos se triplican…
Dos respuestas le sucedieron al comentario en nuestro sitio web, pero hasta el momento ninguna aún por parte del establecimiento. Sin embargo algunos usuarios se han proyectado al respecto; uno de ellos expresó:
Me encantó este comentario. En ocasiones observamos que las cosas no son como deberían ser y nos sumamos a lo mal hecho con el silencio. Así que aplaudo la oportunidad que ofrece Cubapaladar de que cada cual exprese su criterio, comparta sus experiencias, y defienda la honestidad por sobre todas las cosas.
Por su parte Jessica Rodríguez, una de las fundadoras de nuestro proyecto digital ofrece una acertada recomendación que podrían aplicar los establecimientos que deseen favorecer al público cubano, en pos de ser siempre honestos con el cliente. Dice en su comentario: Repudio totalmente la “doble carta”. Si la intención ─con dudas al respecto─ es ofrecer a los cubanos un descuento, los apoyo, pero que quede abiertamente reflejado en su carta. Los descuentos a nacionales constituyen una práctica establecida en muchas partes del mundo, sin embargo, no lo es la “doble carta”.
Este es solo un ejemplo, aunque no es el único que hemos detectado tras dos años de ejercer apasionadamente la crítica gastronómica constructiva y sincera. Por fortuna, han sido más los elementos positivos que los negativos encontrados y así lo hemos resaltado en nuestras reseñas. No obstante, es justo mencionar estas manchas en aras de la mejora de nuestra gastronomía, pues todos los involucrados, desde los dueños y chefs hasta los clientes, deseamos contar con un producto y servicio de excelencia y en ello la “doble carta” no tiene cabida. Estamos seguros de que el caso de Santa Bárbara ─que solo hemos usado como referencia del suceso, con el respeto que le profesamos─, no es la excepción. Este restaurante actualmente está catalogado entre los cien mejores de Cuba, según nuestro Ranking de Restaurantes, aunque lamentablemente un hecho como este, hizo descender su posición dentro de nuestro listado de establecimientos gastronómicos.

Cubapaladar es una plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico. Contiene el directorio de restaurantes, bares y cafeterías más grande y completo de Cuba. Nuestro sitio web es pionero de la crítica culinaria cubana y único existente de esta especialidad. Dispone de un ranking especializado que está elaborado con una metodología de evaluación transparente y sin ningún compromiso comercial ni financiero. Además promueve un ranking de popularidad que está abierto para la participación de sus usuarios, que no solo pueden votar, sino también comentar, debatir, recomendar y criticar, siempre defendiendo la buena cocina cubana como parte de nuestra cultura e identidad. Mientras que nuestro blog permite a los usuarios estar actualizados sobre el acontecer gastronómico nacional e internacional y sobre interesantes temas.