Una vez más el Hotel Nacional de Cuba abre sus puertas para los amantes, productores, comercializadores, especialistas, distribuidores, vendedores y consumidores de vino, de Cuba y otros países del mundo, todo con el propósito de que la gastronomía sea un eslabón importante en la oferta turística de la Mayor de las Antillas.
La Fiesta del Vino ya se ha consolidado en la Isla, y en esta vigésima edición se une a los festejos por los 500 años de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana.
Foto: Kelsey Knight en Unsplash
Charlas, presentaciones, catas e intercambios sobre cultura vitivinícola en el mundo formaron parte del programa de la Fiesta del Vino, durante la cual expertos extranjeros coincidieron en señalar la creciente importancia del mercado cubano para estas bebidas. En este 2019 están presentes empresarios de 13 compañías y 40 bodegas de las más renombradas o de nueva entrada en la nación caribeña.
De otros puntos de la geografía están presentes bodegas de Europa y América Latina, entre ellas, Melgarejo, Brisan Exportaciones Internacional S.A, y Artesanías Modas Panamá S.A. Además, las empresas vinícolas D’Italia, Cata Chile, Bodegas Joan Sardá, Desarmar Panamá S.A., UCSA Freixenet S.A., Duprasa, Camax Chile, EuroCuba- Italia, Havana Club International S.A., y Bodegas Miguel Torres.
El encuentro es una fiesta de colores, olores y sabores, unido intrínsecamente a los intercambios de conocimientos entre los productores más consolidados y los que se interesan por esta forma de crear. Esta XX Fiesta del Vino “es una oportunidad que permite a las empresas cubanas y a los visitantes del evento constatar la madurez alcanzada por el sector vinícola al servicio de la industria turística cubana”.
Foto: chuttersnap en Unsplash
Es un hecho de que Cuba, como destino turístico, reclama la presencia de vinos de alta calidad y productos gourmet que puedan satisfacer las más elevadas exigencias del turismo. Esta Fiesta es uno de los tantos intentos para que el mundo vea que puede apostar por la isla caribeña, caracterizada por desarrollar un turismo de excelencia.
El Hotel Nacional de Cuba está considerado uno de los establecimientos de más relevancia histórica en la nación caribeña, y por sus pasillos se respira el influjo de artistas y personalidades como Winston Churchill, Frank Sinatra, Nat King Cole, Johnny Weissmuller (Tarzán), Buster Keaton, Errol Flynn, Tyrone Power, Rita Hayworth, entre otros, que otrora se hospedaron en sus habitaciones.