Por segunda vez Cuba acogerá este gran evento de coctelería, celebrado en la isla antes en el 2008. Esta vez se celebrará del 25 al 31 de agosto del 2018, en el Hotel Tryp Habana Libre, con la participación de 16 países miembros de la International Bartenders Association (IBA). La organización del campeonato está a cargo de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC). Constituye un evento de gran importancia para la industria coctelera panamericana que ha sido definido por la ACC como un “espacio propicio para intercambiar sobre la gestión promocional y comercial de la cultura de la cantina cubana a nivel internacional, así como sobre temas de interés mutuo para el destino y los socios que participan en el desarrollo profesional”. El Presidente Nacional de la ACC, José Rafa Malém, expresó que se pretende hacer una “gran fiesta de la familia y el mercado en un evento al que se viene a negociar, a que conozcan a Cuba, los productos de los sponsors, los productos cubanos….”. También declaró el Rafa Malém que “Cuba puede hacer un Panamericano tan bueno como el del 2008 o quizás con un poco más de experiencia y organización”.

La Habana, Cuba
Se desarrollarán 4 competencias diferentes de coctelería entre todos los países miembros de la IBA que pertenecen al área panamericana. Por competencia se dará un 1er, 2do y 3er lugar, además se premiará la mejor técnica, la mejor cata, el mejor nombre al coctel elaborado y se otorgará el premio de la popularidad.
En este instante tanto la ACC, como nuestro Ministerio de Turismo (MINTUR) y el sponsor principal Havana Club Internacional, se encuentran en los preparativos para este importante evento. Todas las firmas internacionales que radican en nuestro país, así como a las instituciones, empresas, artistas plásticos, artesanos en general y dueños de negocios privados, que estén dispuesto a colaborar, podrán contactar al Comité Organizador a través de los correos cantinerosdecubadnacc@gmail.com y cocteleria.panamericano@mintur.gob.cu con el objetivo de conocer los detalles para tramitar su posible participación en la Feria de Distribuidores que del 25 al 30 de agosto se desarrollará en el marco del evento.

Mojito
Toda esta información la conocimos gracias a la participación de Cubapaladar en reunión sostenida el 26 de enero donde se presentó el Manual de Expositores para el desarrollo de la Feria de Distribuidores. Además del Presidente de la ACC presidieron el encuentro José Luis Brito (Presidente del Comité Preparatorio de los Panamericanos), Daniel Novoa (Tesorero de la ACC) y Lizbeth Elías (Secretaria Ejecutiva). Asistieron compañeros del Órgano de Relaciones (MINTUR) y de Havana Club, entre otras partes interesadas.

Reunión el 26 de enero en Hotel Habana Libre
Sin dudas promote ser un gran evento para establecer nuevos vínculos a favor de la cantina panamericana y en especial para dar a conocer los excelentes productos cubanos asociados a la coctelería. También constituirá un espacio para promover la cultura cubana y a Cuba como un recomendado destino turístico.
Es Ingeniera Industrial, graduada del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Su carrera ha desarrollado sus conocimientos en los siguientes perfiles: logística y gestión de la producción, dirección, calidad, matemática aplicada, informática empresarial y gestión de los recursos humanos. Es miembro del Proyecto Comunitario Espiral, donde sus principales motivaciones son ayudar a la sociedad y poner en práctica el desarrollo sustentable. Ania se ha especializado como crítica culinaria desde hace tiempo y una de sus pasiones es escribir.