Desde que comenzó esta peña siempre tuve una enorme curiosidad por participar, pero siempre tuve conflictos de horarios, los viernes por la tarde siempre se los he dedicado a mi pequeña.
Pero Süyai Mariana hace apenas tres días ya había cumplido sus primeros 2 añitos, al día siguiente de su cumpleaños se había vacunado con la primera dosis de Soberana 2, por lo que nos decidimos ambos aceptar una invitación de Jorge López para compartir en esta hermosa casa.
Primero quiero felicitar a Yoanka Rodríguez Nuñez por darle la tan necesaria vida a la Casa de la Amistad, un espacio ideal para actividades políticas, culturales y de recreación. Excelentes ofertas con precios solidarios, cocteles nacionales muy bien preparados a $78 cup, cervezas a $50 cup, jugos, entrantes, pellis, etc. El servicio por lo general fue bueno y profesional, todo en un ambiente cordial y de camaradería. Si tuviese que dar alguna sugerencia, solo pediría más mesas, porque para la cantidad de público no habían suficientes, incluso para los que llegamos temprano; no obstante, logramos acomodarnos, conversar, compartir y disfrutar del programa que en esta oportunidad estuvo dedicado a Ernesto Che Guevara.
Segundo, nos pareció que el programa estaba bien pensado, salvo la densa presentación con powerpoint del mismo que siempre promueven, el programa fue atractivo y bien concebido. Fue una oportunidad única escuchar en forma muy amena al doctor Jorge González Pérez, Popi, como cariñosamente le llaman, uno de los forenses más reconocidos del mundo y quien encabezó el equipo cubano que halló los restos del guerrillero heroico. La velada cerró con un genial concierto del gran cantautor Tony Ávila quien logró hacer bailar a mangos y peras, a dinos y fresas, a jóvenes y no tan jóvenes, a perfiles anónimos y reales, a cubanas y cubanos de buen corazón.
El público diverso, y quizás en esta oportunidad aún más heterogéneo por una significativa asistencia de los que han sido tildados en las redes sociales como “dinosaurios y militantes encartonados”, pero fue justamente ese público el que me más me motivó estar ahí, hubo abrazos, risas, brindis, y amenas conversaciones con tanta gente hermosa y comprometida con este país, y no solo en las redes sociales, sino también en el mundo real. Me dio una enorme alegría compartir con Lidia Guevara, Abel, Camila, Willy, Vamos X Más, Mila, Luis, Kike, Alessa Despino, Belkis, Valia, Javier, Palmero, Jennifer, Aly Fong, Alel Ro, y tantos otros!
Por otro lado la nota graciosa de la noche fue que no pude tirarme un selfie con el “joven maravilla”, porque al parecer de la noche a la mañana se unió -sin aparente razón- a la campaña contra todo lo que huela a “cartón jurásico”. Sin dudas deben haber formas desconocidas de construir la unidad, seguiré respetando la diversidad de métodos, claro nunca de principios. Sin embargo, hubo amplias oportunidades para fotos, para saludarnos y mirarnos a los ojos, en mi caso personal tuve la suerte de saludar a muchas amistades que solo conocía en el mundo virtual, nos abrazamos y sonreímos.
Recomiendo este espacio político-cultural, donde se puede disfrutar de un buen programa y de una coctelería/picadera con buenos precios junto a un servicio cortés. Es el primer viernes de cada mes, se recomienda llegar antes de las 6 pm.
Gracias Casa de la Amistad por abrirnos las puertas a quienes disfrutamos de la cultura comprometida con su tiempo y su historia, gracias Casa de la Amistad por abrirnos las puertas a quienes necesitamos espacios para encontrarnos, para vernos las caras en un ambiente coherente a lo que aspira este país; y si, gracias a los organizadores del equipo de La Pupila Asombrada y Con Filo
Fotos gentileza de Lidia Guevara

Rodrigo es investigador social, especialista en relaciones internacionales y recientemente crítico culinario; esta última profesión la ha desarrollado en forma empírica durante años guiado por los más exquisitos sabores tanto de Cuba como de los más de cuarenta países que ha visitado. Rodrigo ha trabajado como fregador de platos, encargado de aseo y limpieza, dependiente, ayudante de cocina y cocinero en distintos restaurantes. Actualmente dirige y coordina diversos proyectos de desarrollo sustentable en el ámbito cultural y ecológico; así como programas de intercambio académico con docenas de prestigiosas universidades e institutos de investigación. Disfruta de la comida sana, balanceada y sabrosa al paladar.