La UNEAC reconoce a escritores gastronómicos ganadores de los premios Gourmand

por | 18 octubre, 2018

En el marco de la celebración del Día de la Cocina Cubana, hoy 18 de octubre, la Asociación de Escritores de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba (UNEAC) reconoció a los cubanos ganadores de los premios internacionales Gourmand o los popularmente conocidos como  los “Óscares de la cocina mundial”. El merecido homenaje fue organizado e impulsado por los fundadores de la tertulia “Sabor y tradición en la cocina cubana”; los escritores Mayra Gómez Fariñas y Ciro Bianchi Ross, y fue presidido por Alex Pausides, Presidente de la Asociación de Escritores.

Foto: Cubapaladar

El encuentro comenzó con un merecido homenaje al recién fallecido José Lama, nuestro gran Pepe, como todos le conocíamos, un gran e incansable investigador que junto a su esposa Vilda ha sido el cubano que ha recibido más galardones de los premios Gourmand por sus excelentes obras literarias; además de haber sido un gran defensor de la cocina cubana con grandes aportes a la alimentación “buena, justa y limpia”.

Foto: Cubapaladar

Sobre los cubanos ganadores de estos premios hemos comentado en artículos anteriores publicados en nuestro blog. Este año Cuba se alzó con 10 premios en la prestigiosa competición internacional Gourmand, que a continuación recordamos, aunque fueron reconocidos todos los cubanos que han ganado en su historia:

Cubanos ganadores de premios Gourmand en el 2018:

  1. “En la Cocina de Yeikel”, Yeikel Santos (Categoría A9: Celebridades de TV fuera de Europa, tanto chefs como escritores).
  2. “Cuban Country Food” por Eddy Fernández, Miriam Rubiel y Ana Portela (Categoría B12: Traducción).
  3. cubatravel.cu/gastronomia(Categoría B15C: Sitio Web de Turismo Nacional del Caribe).
  4. cubapaladar.org/(Categoría B19: Sitio Web Culinario Privado).
  5. “La salud y la belleza entran por la cocina” por Néstor Salazar Silva (Categoría D2: Salud y Nutrición).
  6. “Los niños podemos cocinar” Editorial Conservación de Alimentos (Categoría D3: Niños).
  7. “El cocinero, el sommelier, el ladrón y su(s) amante (s)” por Frank Padrón(Categoría D4: Literatura culinaria).
  8. “¿Qué cocinaré hoy?” por Luis Ramón Battle Hernández (Categoría E1: Recetas fáciles caseras).
  9. “Su majestad el helado” por Jorge Méndez(Categoría E17: Helado).
  10. “Donaire de los Vinos” por Martha B. Señán Hernández (Categoría W2-6: Maridaje).

Felicitamos a todos los premiados y nos honra formar parte de este grupo que ha sido galardonado por su importante contribución a la cocina cubana.

 

Categoría: Noticias Pizca y Sazón Etiquetas: , , , , , , ,

Acerca de Cubapaladar

Cubapaladar es una plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico. Contiene el directorio de restaurantes, bares y cafeterías más grande y completo de Cuba. Nuestro sitio web es pionero de la crítica culinaria cubana y único existente de esta especialidad. Dispone de un ranking especializado que está elaborado con una metodología de evaluación transparente y sin ningún compromiso comercial ni financiero. Además promueve un ranking de popularidad que está abierto para la participación de sus usuarios, que no solo pueden votar, sino también comentar, debatir, recomendar y criticar, siempre defendiendo la buena cocina cubana como parte de nuestra cultura e identidad. Mientras que nuestro blog permite a los usuarios estar actualizados sobre el acontecer gastronómico nacional e internacional y sobre interesantes temas.