Desde el mes de enero hasta marzo, cuando se anunciaron los primeros casos positivos del nuevo coronavirus, Cubapaladar había publicado reseñas de 6 restaurantes ubicados en Santiago de Cuba, Santa Clara, Pinar del Río y La Habana. Nuestros autores visitaron estos lugares previo al cierre en todo el país de las actividades gastronómicas in situ; por lo tanto, decidimos no publicarlas durante ese período, porque además de que todos cerraron, nos concentramos en los restaurantes que estaban ofreciendo comida para llevar y a domicilio, de los cuales creamos un directorio y publicamos pequeñas reseñas y notas durante toda la fase epidémica. Ahora que en muchas provincias ya se encuentran en la fase 3, salvo el preocupante caso de La Habana que aún se mantiene en la primera fase, hemos decidido publicarlas todas juntas como premiere. Algunos de los restaurantes ya han vuelto a reabrir sus puertas como Casa Mía y Café Fortuna y otros pronto lo harán.
Estas 6 críticas se hicieron en un contexto distinto al de los últimos meses y a la nueva normalidad que estamos comenzando a vivir. Sin embargo, queremos compartir con nuestros lectores estos trabajos periodísticos e invitarlos a intercambiar con Yanitza de la Torre, Domingo Cuza, Rafael Betancourt y Frank Padrón sobre sus trabajos y visitas.
Casa Mía escrita por Domingo Cuza
Acudí al restaurante Casa Mía, invitado por unos amigos conocedores de la buena mesa y animosos de conversación. ¿Nunca has ido? Pues iremos a Casa Mía. La pregunta y la invitación reforzaron mi curiosidad y elevaron la expectativa. Yo, quizás influenciado por el nombre, imaginaba a Casa Mía, como un gran caserón estilo colonial, con tejas españolas y patio interior con árboles frutales y pozo; por eso me sorprendí al llegar a un pequeño apartamento ubicado en segunda planta frente al malecón habanero. Todo pintado de blanco para dar sensación de espacio, decoración moderna, con tendencia al minimalismo y con temática gastronómica, el techo colmado de bombillas antiguas que aportaban una atmosfera cálida y nostálgica. Una de las paredes dedicada, discretamente, a la navidad. En resumen, un salón pequeño pero acogedor... Leer más.
Bodegón El Sótano escrita por Frank Padrón
En los bajos del hotel Santa Clara Libre, de esa provincia central, justamente en un local que alude a las características de su nombre, Bodegón El Sótano detenta una carta menú que convida al buen gusto (literalmente también), la variedad y la cocina gourmet. Leer más.
Tien Tan escrita por Rafael Betancourt
Con su característico humor trovadoresco, Frank Delgado se burla de los restaurantes chinos que sirven cualquier tipo de alimentos y desvirtúan los pocos platos de la comida cantonesa-californiana que en Cuba pasa por comida china. Pero, hay honrosas excepciones: mi favorita es Tien Tan, en el propio bulevar del Barrio Chino y –recién descubrí– con una sucursal en 44 y Tercera, Miramar. Que conste, a mí me gusta más el estrecho local de dos pisos y portal del Barrio Chino que la amplia casona de Miramar, ambas decoradas con mucho rojo, demasiada luz y sugerentes ilustraciones y objetos en las paredes (incluyendo fotos de su dueño, el karateka y promotor chino, Roberto Vargas Lee).). Leer más.
El Baturro escrita por Frank Padrón
La gastronomía pinareña está conociendo sitios que convocan a locales y visitantes; y uno de ellos es El Baturro. Un amplio salón bien distribuido, con sobria decoración y debidamente climatizado, recibe a quienes deseen lo mismo comida ligera (pastas, sándwiches…) que platos más complejos. Nos decidimos por estos últimos y así probamos la especialidad de la casa: Lechón asado a lo Polo Montañés 4.50 CUC, que invoca a uno de los íconos musicales de la región explicitando desde su nombre la cocina local; y de entre las guarniciones ofrecidas al gusto (vianda, vegetales frescos, arroz con frijoles…) elegimos las dos últimas y creo que acertamos. El plato resultó abundante, decorado con gusto y cocido con adecuadas especias. Leer más.
Café Fortuna Joe en El Palio escrita por Yanitza de la Torre
Nos habían invitado con la promesa de visitar un proyecto gastronómico interesante y diferente, pero el amigo advirtió que primero debía cumplir con la formalidad de depositar unas flores a un familiar fallecido. La idea parecía rara pero aceptamos curiosos. Al llegar nos encontramos con dos auténticas tumbas, al menos en apariencia, en cuyos epitafios se leía: “murió por no reenviar ese mensaje a 10 personas” en uno, y en el otro, “aquí yace Juan García/ que con un fósforo un día/ fue a ver si gas había/ y había”. Nos divertimos con la ocurrencia, sobretodo porque ambas tumbas sirven de mesa y vacile para los que prefieren degustar al aire libre sus pedidos. Así de irreverente y de creativo es el Café Fortuna Joe, ubicado en 1ra esquina a 24 en Miramar.. Leer más.
Natsuki escrita por Frank Padrón
Se sabe que hoy por hoy proliferan restaurantes de todas las etnias y países en el nuestro, no solo en la capital. Prueba de ello son los que se pueden visitar dentro del Club Santiago, en la hospitalaria provincia oriental. Ubicado en el lujoso Reparto Vista Alegre, este inmenso complejo turístico, perteneciente a la cadena Palmares, tiene junto a gimnasio, piscina, peluquería y otras instalaciones, tres restaurantes: uno de comida criolla, otro de italiana y un tercero dedicado a la cocina nipona llamado Natsuki. A este fui. Leer más.

Cubapaladar es una plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico. Contiene el directorio de restaurantes, bares y cafeterías más grande y completo de Cuba. Nuestro sitio web es pionero de la crítica culinaria cubana y único existente de esta especialidad. Dispone de un ranking especializado que está elaborado con una metodología de evaluación transparente y sin ningún compromiso comercial ni financiero. Además promueve un ranking de popularidad que está abierto para la participación de sus usuarios, que no solo pueden votar, sino también comentar, debatir, recomendar y criticar, siempre defendiendo la buena cocina cubana como parte de nuestra cultura e identidad. Mientras que nuestro blog permite a los usuarios estar actualizados sobre el acontecer gastronómico nacional e internacional y sobre interesantes temas.