Tras dos meses de vacaciones, regresará este sábado 8 de septiembre el proyecto Cocina y Cultura Alimentaria a la librería Alma Máter ubicada en Infanta y San Lázaro, Centro Habana, con entrada gratuita.
Todos los amantes de las artes culinarias tienen las puertas abiertas para asistir a este encuentro organizado por el excelente chef cubano Enoch Tamayo Acosta. Esta cita comenzará a las 10:00 am y finalizará a las 12:00 pm.
Se abordará la historia de los premios Gourmand “Óscares de la cocina” y cuáles han sido los ganadores cubanos en esta prestigiosa competición internacional. Esta es una temática que se considera que se debe abordar en más espacios, pues aún es insuficiente su conocimiento y difusión. Es por ello que el importante tema está siendo abordado por diferentes proyectos dedicados a la cultura alimentaria, tal es el caso de la tertulia Sabor y tradición en la cocina cubana que hoy se desarrollará en la UNEAC.
Mañana en la librería Alma Máter los asistentes podrán conocer también sobre el casabe, producto emblemático de la cocina cubana y además degustarlo. El casabe será presentado por el productor Joel Fontaine Ortiz, avalado por el Instituto de Investigaciones Fundamentales en la Agricultura Tropical (INIFAT). El acompañamiento del casaba estará a cargo de Abanay Quiñones, chef de la Alianza de Cocineros de Slow Food Cuba, quien nos ha adelantado que pretende elaborar una salsa fresca, creativa y saludable.

Cubapaladar es una plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico. Contiene el directorio de restaurantes, bares y cafeterías más grande y completo de Cuba. Nuestro sitio web es pionero de la crítica culinaria cubana y único existente de esta especialidad. Dispone de un ranking especializado que está elaborado con una metodología de evaluación transparente y sin ningún compromiso comercial ni financiero. Además promueve un ranking de popularidad que está abierto para la participación de sus usuarios, que no solo pueden votar, sino también comentar, debatir, recomendar y criticar, siempre defendiendo la buena cocina cubana como parte de nuestra cultura e identidad. Mientras que nuestro blog permite a los usuarios estar actualizados sobre el acontecer gastronómico nacional e internacional y sobre interesantes temas.