El proyecto comunitario Granjita Feliz, su club martiano Fijamos Rumbo y la escuela primaria José Martí, de Guanabacoa convocan al concurso de artes plásticas, literatura, arte culinario y muñequería “Martí y la naturaleza” en homenaje al aniversario 124 de la caída en combate del héroe nacional cubano y al día mundial del medio ambiente.
Foto: Dario Martos
1.- Podrán participar todos los alumnos de las escuelas primarias y de la enseñanza media de La Habana y el adulto mayor en las categorías indicadas por manifestación artística, así como personas con discapacidades y de la enseñanza especial;
2.- Las obras tendrán como tema central: Martí y la Naturaleza y abordarán temáticas referidas a Martí y su vínculo con el medio de campaña, la naturaleza de los parajes recorridos, la flora, fauna y su vínculo con las abejas y polinizadores, entre otras;
3.- Las obras de artes plásticas se presentarán en papel o cartulina en formato desde 21 por 27 centímetros y hasta 40 por 60 centímetros en cualquier tipo de soporte, para estudiantes primarios y secundarios; las obras de literatura, –poesía y narrativa-, solo para estudiantes de secundaria básica, se presentarán en papel tipo carta; las obras de arte culinario concursarán estudiantes primarios, secundarios y colectivos del adulto mayor quienes presentarán la receta escrita a entregar en plazo de admisión y el plato el día de la premiación. En muñequería solo participará el adulto mayor, de forma individual o en colectivo, con una manualidad;
4.- En Artes Plásticas podrán concursar en las técnicas de dibujo, pintura, grabado, cerámica, así como tridimensionales en cualquier soporte;
5.- Los trabajos a concursar deberán identificar al autor con su nombre y apellidos, número de identidad permanente, edad, dirección particular, teléfono, centro escolar al que pertenece y la dirección, municipio, nombre del instructor de arte que lo asesora, si lo tuviere, así como cualquier otro dato del concursante; estos datos deberán consignarse al dorso del trabajo o en hoja adjunta al mismo;
Foto: Dario Martos
6.- Los trabajos a concursar se presentarán en la sede del Proyecto Comunitario en Maceo # 7 interior alto entre Pepe Antonio y Nazareno, Guanabacoa o en la Escuela Primaria José Martí, sita en Aranguren y Maceo, en el propio municipio; deberán ser entregados debidamente identificados como señala el apartado anterior y serán embalados por el concursante en sobres de papel o cajas en dependencia de la modalidad a concursar. Se puede coordinar la entrega por el teléfono 7793 5688 o por el correo electrónico: dangel@infomed.sld.cu
7.- El plazo de admisión vencerá de forma improrrogable el 5 de mayo del 2019;
8.- Se creará un jurado de especialistas que otorgarán 3 Premios por categoría, los que darán a conocer los ganadores el Primero de Junio, a las 4 de la tarde, en la peluquería Estilo, de Guanabacoa, acto al que deben asistir los concursantes; Adicionalmente, en Artes Plásticas, se otorgarán los 3 Premios de la Popularidad, elegidos por votación directa y secreta de los votantes.
9.- Las categorías a concursar son: 5 a 8 años, 9 a 12 y 13 a 16 años cumplidos, así como en las manifestaciones de Literatura, Arte culinario y Muñequería para la categoría de estudiantes y del adulto mayor, según corresponda; Artes Plásticas para personas con discapacidades.
10.- Los trabajos integrarán el fondo del Proyecto Comunitario Granjita Feliz donde se realizarán exposiciones periódicas con las obras concursantes en el evento.
Comité Organizador Proyecto Comunitario Granjita Feliz-Escuela Primaria José Martí.

Cubapaladar es una plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico. Contiene el directorio de restaurantes, bares y cafeterías más grande y completo de Cuba. Nuestro sitio web es pionero de la crítica culinaria cubana y único existente de esta especialidad. Dispone de un ranking especializado que está elaborado con una metodología de evaluación transparente y sin ningún compromiso comercial ni financiero. Además promueve un ranking de popularidad que está abierto para la participación de sus usuarios, que no solo pueden votar, sino también comentar, debatir, recomendar y criticar, siempre defendiendo la buena cocina cubana como parte de nuestra cultura e identidad. Mientras que nuestro blog permite a los usuarios estar actualizados sobre el acontecer gastronómico nacional e internacional y sobre interesantes temas.