Mensaje a un amigo

por | 17 octubre, 2018

Querido amigo Pepe: Hoy 16 de octubre hace exactamente un mes del último día que te vi en la Finca Vista Hermosa, cuando nos reunimos toda la delegación que asistiría al Terra Madre, en Torino del 19 al 25 de septiembre. Si bien tú no irías en esta ocasión, nos acompañaste junto con tu inseparable y  amorosa Vilda. No te perdiste detalle de lo que se habló entonces, permaneciste lúcido y atento todo el tiempo, dando oportunas opiniones cuando lo entendías necesario sobre lo que allí se decía.

Foto: Slow Food International

Quería decirte que esta edición del Terra Madre fue un acontecimiento extraordinario, creo que un punto de inflexión. No es solo mi criterio, que es la primera vez que asisto, sino el de muchas personas de América Latina y también del Caribe que tuve la oportunidad de conocer y hasta de entrevistar. Andrea se comportó como el amigo de siempre, apoyando y muy activo a favor de la causa que nos convocaba. Nuestra delegación fue la más numerosa de la región latinoamericana y caribeña, y si bien se hubiera podido hacer más, creo que nuestra presencia en la inauguración, en las reuniones, en la presentación de Yami con un delicioso menú cubano y en la marcha del último día, la alegría que nos desbordaba, compensaba todo, identificándonos como cubanas y cubanos con un gran orgullo por nuestra bandera. Sabemos cómo lo hubieras disfrutado de haber estado allí.

Querido amigo, también te quería decir lo contenta y orgullosa que me he sentido al saber que Vilda y tú irían a Italia a recibir el Honoris Causa otorgado a ustedes por la Universidad de las Ciencias Gastronómicas de Bra, en reconocimiento a la obra de la vida de ustedes en la conservación de los alimentos, en su aporte a la literatura culinaria, en la promoción por la producción y el consumo de alimentos sanos, limpios y justos, principios defendidos por Slow Food Internacional, movimiento al que tanto le han aportado.  Deseo que sepas que este no es solo mi sentir, es también el sentimiento del resto de tus colegas de Slow Cuba.

Foto: Cubapaladar

Querido Pepe, solo algo no me agrada, y me duele. Y es tu partida, saliste de viaje hacia una dimensión desconocida donde no te vemos, ni podemos compartir contigo, y eso nos causa tristeza y mucho desconsuelo. Sin embargo, estoy segura que desde esa distancia nos observas y quizás hasta nos corrijas por alguna desventura. Te reprocho que te fuiste demasiado rápido, cuando aún quedaban pendientes muchas cosas por decir, y perdimos la oportunidad de reiterarte cuánto te queremos. Se lo diremos a Vilda, -quiero que sea de su conocimiento también-, que ella es muy importante para nosotros y nosotras, que estaremos a su lado y en nuestra solidaridad encontrará un apoyo.

Querido Pepe, a pesar de todo propongo un brindis por ti, por tu alegría irrefrenable, por tu ejemplo de cubano amante de su Patria y por tu insaciable deseo de vivir. Puedes tener la certeza de que mientras algún miembro de nuestro grupo exista, existirás a través de nuestra memoria y de nuestros corazones.

Categoría: Pizca y Sazón Slow Food Etiquetas: , , , , ,

Acerca de Nélida Pérez Hernández

He trabajdo durante 30 años como profesora e investigadora. Primero en la Universidad de la Habana impartiendo Economía Política y después Relaciones Económicas Internacionales en el CIEI. En 1997 pasé a trabajar en el Ministerio de Cultura en temas relacionados con la gestión cultural y en 1999 paso a trabajar al ISA, primero en extensión universitaria y a los dos años como profesora del Departamento de Estudios Cubanos, impartiendo la disciplina en el área de cultura económica. Tengo más cursos de posgrados que años de vida, -y ya son bastantes-, un Diplomado en Recuperción Integral de Centros Históricos( en la Oficinadel Historiador de La Habana), y una Maestría en Desarrollo Cultural, en el ISA, defendida con el tema de la Procuración de Fondos en la Cultura, en Cuba.