Mi vida en la cocina

por | 27 octubre, 2019

A todos los amantes del buen comer y beber, me llamo Isabella Tamayo González-Piñera. Desde que recuerdo he andado rodeada por el mundo de la cocina, ya que mi padre, el chef Enoch Tamayo Acosta, le gusta llevarme con él. Allí me enseña sobre los cortes, mezclas, texturas de comidas de todo tipo y mucho más.

A él y a mí nos gusta recrearnos en hacer nuestras fantasías de sushi, y no solo eso, ¡me encanta degustarlo! Una vez en la Feria del Libro de La Habana casi acabo con el salmón que tenía para su presentación. De mi mamá he aprendido los buenos hábitos en la mesa, pienso que es una exquisita gourmet. Así, he crecido con gran admiración por el arte culinario. Resultado, no me pierdo las oportunidades que tengo con mi papá, las cuales me interesan también por ser diferentes.

A propósito, desde 23 al 25 de octubre se estará celebrando en Casa México Benito Juárez el Festival Gourmet «Sabores de Cuba y del mundo». Allí varios chefs presentarán una muestra de su amor por la cocina… Ellos me invitaron a una presentación y, aunque yo no soy una de esos honorables chefs, puedo asegurarles que voy a poner mi más grande empeño para que mi plato esté a la altura.

No les puedo negar que estoy algo nerviosa, dado que solo he tenido dos oportunidades de estar frente al público demostrando mi pasión por la cocina. Una de ellas fue en la finca Vista Hermosa. En ese lugar realicé una presentación con el casabe, lo freí y saboricé con batidos de vegetales frescos. Ese día quedé cautivada por su colorido. También me animaron las críticas de los comensales. Luego recordé un refrán popular: «A falta de pan, casabe» (Aunque, a decir verdad, ya muchas personas prefieren el casabe y no el pan, pues han descubierto sus ventajas como alimento).

La otra fue en el poblado de Peralejo, durante el  Bayamo Gourmet, donde pude compartir con niños de mi edad –e incluso más pequeños– que cultivaban marañón. Pero, no fue ese el objetivo mío, aunque también lo utilizamos. El plato que tuve el gusto de preparar fue un delicioso Cebiche de pescado con productos cubanos; pensé que sería algo novedoso para ellos. Me impresionó que siendo tan pequeños hubieran trabajado tan bien con la receta.

Bueno, esta vez estaré preparando unas Crep Susep con miel aromatizada con jengibre y elixir 33, pero claro, esto no lo haré sola, estaré con algunos niños de la Escuela Primaria México, quienes vivirán la experiencia de cocinar este platillo junto a mí.