Con profundo dolor recibimos la noticia de la muerte del popular chef mediático Anthony Bourdain.
Bourdain fue y es mucho más que un chef, comentarista sin par, abrió una nueva tipología de programas televisivos, recorrió medio mundo en busca de los lazos entre las ciencias culinarias , el hombre y sus pueblos.
Gran periodista del periódico estadounidense The New York Times y autor de libros sobre temas relacionados con la culinaria y otros.
Efectivamente estuvo en los Jardines del Rey en Cuba, en el agro de 19 y B en el Vedado y en paladares, en busca de la nueva visión de las ciencias gastronómicas en Cuba
Entre los programas más impactantes de la cadena CNN estuvieron el que compartió con Obama en Viet Nam después de muchos años de pasada la guerra, Malasia y sus culturas, Quebec y sus nieves.
Bourdain llenó las pantallas de una nueva visión etnocultural del mundo en cuanto a culinaria se refiere.
Llegue a su hija y familiares desde Cuba nuestro más sentido pésame por un un hombre que más allá que chef, periodista y ser humano, fue por encima de todo un visionario de los medios y la evolución del periodismo gastronómico y el estudio etnográfico y social de las ciencias culinarias de nuestro planeta de nuestro siglo XXI.