El discreto encanto de Karma
Es un establecimiento ideal para la familia, el momento íntimo, la buena conversación… Acoge y arrulla el murmullo de su cascada y pese a ser un lugar abierto (lo que a mi modo de ver aumenta su encanto) logra eludir los ruidos de la calle. La decoración es sencilla, pero elegante. Con 38 capacidades, Karma… Leer más »
VXII Fiesta Internacional del Vino
Del 4 al 6 de octubre se celebró la VXII Fiesta Internacional del Vino en el Salón 1930 del Hotel Nacional. En este importante evento fueron otorgados los siguientes premios: Vinos a Recomendar por su Calidad Tinto: Gran Devoción. Viña Maipo, 2013. Blanco: Escudo Rojo. Chardonnay, Barón Phillipe de Rothschild. Espumoso: Gloria Ferrer. Brut. Vinos… Leer más »
Yes Café
En el concurrido edificio La Copa abrió sus puertas el Yes Café, justo al lado de la peluquería que ostenta el mismo nombre, ambos sitios resultado de la iniciativa de una misma creadora. Solo han transcurrido dos meses desde su inauguración y ya se logra distinguir a un público asiduo, la mayoría proveniente de los… Leer más »
Traición a la tradición
Durante un recorrido con unos amigos foráneos por el casco histórico de la Habana Vieja decidimos detenernos en La Bodeguita del Medio, lugar visitado y frecuentado en el pasado y el presente por grandes exponentes nacionales e internacionales de la cultura universal, sobre todo por Ernest Hemingway, quien con su reconocido eslogan ”Mi Daiquirí en… Leer más »
Un paladar a la altura
Si le resulta fascinante la idea de ascender varios metros para disfrutar de una romántica y original velada, ponemos a su disposición y juicio cuatro lugares considerados restaurantes miradores de La Habana: La Torre Este famoso restaurante ubicado en el piso 33 del Edificio FOCSA ofrece a través de sus amplios cristales una magnífica vista… Leer más »
Ruta del Capuchino: Café Laurent
Nuestra incansable ruta del capuchino nos hizo ascender cinco pisos hacia el restaurante Café Laurent. Allí nos ubicaron en la fresca y espectacular terraza de esta popular paladar concurrida principalmente por visitantes foráneos. Un cordial servicio nos tomó el pedido de nuestro café por 3 CUC, el más caro degustado hasta el momento. Unos minutos… Leer más »
Salón del Gusto, Terra Madre 2016
En la ciudad de Turín, perteneciente a la región de Piamonte, Italia, se celebró del 22 al 26 de septiembre de 2016, el evento internacional Salón del Gusto, Terra Madre 2016, con la participación de 7000 delegados de 142 países, representados por campesinos, agricultores, productores, cocineros, gastronómicos, investigadores del alimento, académicos y estudiantes. En esta… Leer más »
Comida y vino: Encuentro Culinario con el chef Douglas Rodríguez
El reconocido e innovador chef Douglas Rodríguez, creador del estilo culinario Nuevo Latino, pertenece a la generación de chefs del Mango Gang en Miami, quienes desde finales de los ochenta desarrollan estrategias y métodos para estilizar la cocina del sur de la Florida, con especial interés en elevar a categoría artística la comida tradicional cubana.… Leer más »
Un recinto de amor y concordia: la Casa de la Amistad
La Casa de la Amistad, hoy conocida morada que da la bienvenida a amigos del mundo entero, fue testigo en los inicios del siglo pasado de un bello y arriesgado amor protagonizado por Catalina Laza del Río Noriega, una bella mujer natural de Matanzas, y Juan Pedro Baró, uno de los principales hacendados azucareros de… Leer más »
La Vitrola
La música cubana y las exhibiciones de sus paredes y entorno resultan más protagónicos que la gastronomía de este espacio especializado en “copas y tapas”, aunque en su carta menú incluye platos fuertes, entre otros. Su ubicación en una de las esquinas de la Plaza Vieja propicia la afluencia de clientes, aun cuando su servicio… Leer más »
Mamá Inés
Como en sus tiempos en El Tocororo, Erasmo, en Mamá Inés, no entrega al cliente la carta-menú, sino que es el propio chef o alguno de sus empleados quien a viva voz da a conocer al cliente la oferta de la casa. Pero si en el establecimiento de 18 y Tercera, en Miramar, soslayaban la… Leer más »
Salsa agridulce
Los tamalitos de Olga
Muchas de las composiciones musicales están inspiradas en la vida misma, hechos, momentos, pregones, el amor, etc.. Así le pasó a José Antonio Fajardo, con Olga Moré Jiménez. Mujer viuda que para mantener a su familia decide hacer tamales para vender, con pica o sin pica . Que logro con sus avilídad culinaria y su gracia en el pregón, logro popularizar ese manjar de la cocina criolla, el tamal en hoja.
Salsa Mayonesa
Otramanera
Si se trata de otra manera de ser, entender, pensar y comer, quizás esta paladar que se autodefine como “una cocina honesta en el corazón de La Habana” puede ser un lugar para disfrutar de una cocina diferente con productos de calidad, frescos y de temporada. En una acogedora casa, un frondoso sauce llorón da la… Leer más »
Donde Lis
No se ubica en un lugar céntrico de la Habana Vieja, mas este elegante y acogedor restaurante ya se ha hecho de un público notable, aunque valga aclarar desde ya, casi totalmente foráneo. Para que se tenga una idea, la noche de nuestra visita solo dos personas constituíamos la “representación nacional” dentro de un local… Leer más »
Bar Espacios
El Bar Espacios cuenta con algunos clientes asiduos, en su mayoría jóvenes con buen poder adquisitivo. La primera vez que lo visitamos no logramos entrar a pesar de insistir; pretextaron que el lugar estaba reservado por tratarse del Día de las Madres. El incidente nos dejó el sabor de que quizás nuestro sencillo vestuario, sin… Leer más »
Ruta del Capuchino: Habana Blues
Siguiendo la ruta del Capuchino, nos detuvimos en Habana Blues, donde sellamos la velada con un Capuchino por 2 CUC, que llegó servido en una llamativa taza blanca, acompañado de una confitura y aderezado con una porción adecuada de canela. Su contenido, aunque pudo haber sido más cremoso, resultó agradable por su temperatura, fuerte sabor… Leer más »
Se buscan camareras…
La tendencia a la discriminación por concepto de género, edad y apariencia física (¿los feos no cuentan?) en la gastronomía cubana cobra dimensiones cada vez más preocupantes. De comportamientos semejantes dan fe clasificados como los que a continuación transcribimos: Se oferta empleo; nuevo bar-restaurante–cafetería: dos cajeros que sepan trabajar con cajas electrónicas. Tres meseros menores de 28… Leer más »
Parqueos: ¿quién, dónde y cuánto?
El tema del parqueo se está convirtiendo en un problemático asunto que genera desacuerdos y reclamos. Es nuestro interés reflexionar sobre el comportamiento de este fenómeno en los espacios relacionados con los servicios gastronómicos. ¿En qué categoría entran los parqueadores en las paladares? ¿Quiénes están autorizados a fungir como tales? ¿Cuánto está establecido pagar por… Leer más »