El arte en Francia: del Louvre a las cocinas
Dime cómo hablas y te diré qué comes. Bonjour á tous! Si cerramos los ojos y pensamos en Francia, inevitablemente evocamos la Torre Eiffel, el amor, los perfumes, El Louvre… También imaginamos los cafés, el vino, el queso y la especial cocina francesa, que invita a paladearla por las exóticas fragancias y discretos colores que… Leer más »
Mango, mango, mango, mango mangüé con Carlos Acosta
No voy a referirme a un nuevo ballet cubano y contemporáneo creado por el afamado bailarín Carlos Acosta y su compañía para deleitarnos con su exquisito arte. Su obra más cubana la conocen todos, se llama Tocororo y es un canto a la libertad y a las múltiples formas en que el cuerpo de un… Leer más »
La Peña del Cimarrón
A mi padre, con todo mi amor Todos los segundos domingos de cada mes un restaurante habanero es escenario de un evento sencillo, pero de emotiva dimensión humanitaria: la ya notable Peña de El Cimarrón, actividad cultural nacida de un proyecto social abierto a cualquier interesado en participar, pero fundamentalmente dirigido a personas de la tercera… Leer más »
La 11na. Edición del Grand Prix Havana Club fue ganada por un cubano
El Grand Prix de Havana Club 2016 estuvo marcado por la adrenalina de competidores y espectadores, el ritmo contagioso de la música y la alegría que sin dudas desatan un par de cocteles con el toque exclusivo del legendario ron. El Salón 1930 del Hotel Nacional de Cuba fue testigo de esta oncena edición, en… Leer más »
¿Dónde Comerá el Presidente Obama en La Habana?
Con una apretada agenda, en torno a la que gira un interés masivo sobre qué sitios visitará el Presidente Barack Obama, se ha visto revolucionado el país en los últimos días. El ámbito culinario no escapa a eso. Por lo que Cubapaladar se pregunta: ¿Dónde comerá Obama en La Habana? ¿Apostará por un banquete lezamiano… Leer más »
Lezama a la carta
Ese gran escritor que fuera José Lezama Lima sigue todavía ofreciendo misterios y provocando asombros. La cercanía del escritor para con la gastronomía, en lo personal y desde su obra, es un tema del que todavía se pueden develar escondidas aristas. Ahora, el poeta, musicógrafo e investigador Félix Contreras, un autor que cuenta ya con… Leer más »
El gran boom de una Cuba paradisíaca
El gran boom de una Cuba paradisíaca no parece detenerse. De una temporada a la fecha se ha desplegado una imaginaria y transoceánica pasarela de celebridades decididas a conocer nuestro pedacito de tierra. Algunos tal vez para estar a tono con los tiempos, otros para atestiguar el rumorado vaticinio de «un antes y un después»,… Leer más »
Cebiche cubano
¿ Cebiche, Ceviche, Sebiche o Seviche?
Con más de dos mil años de existencia el Cebiche se ha convertido en un plato de la cocina internacional cuyo origen, proveniente de las culturas precolombinas es desconocido para muchos. Desde épocas del Imperio Inca se conoce un plato similar a base de pescado fresco macerado con chicha y condimentado con ají y sal.… Leer más »
Cubapaladar participó en la Feria Internacional del Libro de La Habana
Cubapaladar participó en la 25 Feria Internacional del Libro de La Habana el pasado lunes 15 de febrero. El panel integrado por Rodrigo Huaimachi el Director, Marisel Morejón la Editora, Frank Padrón Crítico Especializado y Sisy Gómez la Coordinadora General, abordó el tema de la crítica culinaria y como se concibe esta en el Proyecto… Leer más »
Primer aniversario del proyecto de periodismo y crítica gastronómica Cubapaladar
El día 2 de febrero de 2016, el Equipo de Cubapaladar celebró junto a antiguos y nuevos amigos y colaboradores, su primer aniversario oficial. Un año de duro trabajo, tropiezos y aciertos han valido para consolidarnos como uno de los sitios de preferencia para el público nacional y extranjero que sigue el devenir culinario cubano.… Leer más »
Cubapaladar se presenta en la Feria del Libro
El próximo día 15 de febrero en el Espacio Degustando la Palabra de la Feria Internacional del Libro de La Habana, a las 11:00 am se presentará el panel Crítica Gastronómica en Cuba. La Presentación estará a cargo de Rodrigo Huaimachi, director del proyecto, Marisel Morejón Barbán, Editora Principal y Crítica Especializada, Frank Padrón, Crítico… Leer más »
¡Enhorabuena!: notas sobre el Primer Diplomado de Periodismo Gastronómico, Nutricional y Enológico en Cuba, 2015
¡Me siento como una niña grande! He sido parte de un maravilloso proyecto, aunque ya esté pasada de los cincuenta y las aulas y el pizarrón ─o el PowerPoint proyectado─ ya no vayan conmigo. Es que el pasado 10 de julio, celebramos la ceremonia de graduación del Primer Diplomado de Periodismo Gastronómico, Nutricional y Enológico… Leer más »