Durante la lluviosa tarde del pasado viernes 7 de febrero, La Tertulia Sabor y Tradición en la Cocina Cubana celebró su primera edición del 2020. Los conductores Silvia Mayra Gómez y Ciro Bianchi, junto a un pequeño, pero entusiasta grupo de Foodies, dedicaron la tarde al Primer Festival del Casabe que se celebrará en La Habana del 11 al 15 de abril. Sumados al lema Unidos por el Casabe, los anfitriones invitaron al ya conocido productor y promotor del casabe en la capital Joel Fontaine, y quien también es conocido como el Ingeniero del Casabe, por su recién inaugurada columna mensual en nuestro blog dedicada exclusivamente a este emblemático alimento ancestral. La presentación de Joel se complementó con la participación del coordinador general de este festival, Angelito Aguilera, quien es también conocido como el líder del exitoso Proyecto La Moneda Cubana y como presidente del consejo popular La Catedral de La Habana Vieja.
Joel nos comentó sobre su experiencia cuando comenzó a promover el casabe y nos recordó la primera vez que presentó en público este alimento hace un par de años atrás, justamente en una de las tertulias en la UNEAC. También nos habló de la importancia de este festival y de la amplia participación que se anticipa; Joel quien es uno de los asesores de este festival, destacó que: “el casabe no compite con un pan, pero el pan tampoco compite con el casabe”. De esta manera invitó a todos los defensores y promotores de la culinaria cubana, a luchar para que el casabe se empodere en Cuba y el mundo.
Angelito por su parte nos habló sobre cómo surgió la idea de realizar este importante festival y compartió los pormenores cuando se anunció en la última Jornada de Gastronomía y Culinaria Ideas+Sabor, celebrada el pasado mes de diciembre en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña. Angelito además enfatizó que el festival “aunque nace como parte del Proyecto La Moneda Cubana es de todos y todas” y “…estará dedicado al Dr. Eusebio Leal, a la Unión de Jóvenes Comunistas y al noveno aniversario del Proyecto”.
Durante su presentación Angelito anunció la participación de Gladys Collazo, quien fue por muchos años la presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural. La MsC. Collazo se unirá a la campaña para que durante el festival se declare el casabe como patrimonio inmaterial de la nación y posiblemente multinacional, incluyendo a varios países como Venezuela o República Dominicana.
Angelito también afirmó que existe el compromiso de las autoridades gubernamentales y del partido de La Habana, de restaurantes estatales y privados, de la Federación Culinaria de Cuba, de destacados investigadores, académicos, chefs y gastronómicos, y de importantes proyectos y productores de todo el país. Explicó sobre los pasos que se han dado para organizar este evento de carácter nacional y anticipó “que será un festival de lujo (porque) lo haremos con mucho amor”.
Finalmente concluyó con mucho entusiasmo que este evento “será un festival para el pueblo, para la gente” es decir abierto para todos y todas los que quieran sumarse a “enaltecer este alimento patrimonial”.
Cubapaladar estará nuevamente presente en la próxima reunión organizativa de este festival mañana miércoles 12 de febrero donde se espera que anuncie el programa oficial.

Rodrigo es investigador social, especialista en relaciones internacionales y recientemente crítico culinario; esta última profesión la ha desarrollado en forma empírica durante años guiado por los más exquisitos sabores tanto de Cuba como de los más de cuarenta países que ha visitado. Rodrigo ha trabajado como fregador de platos, encargado de aseo y limpieza, dependiente, ayudante de cocina y cocinero en distintos restaurantes. Actualmente dirige y coordina diversos proyectos de desarrollo sustentable en el ámbito cultural y ecológico; así como programas de intercambio académico con docenas de prestigiosas universidades e institutos de investigación. Disfruta de la comida sana, balanceada y sabrosa al paladar.