PREMIO ESPECIAL SABOREAR A GIBARA

por | 16 julio, 2019

El II Encuentro Culinario Saborear a Gibara, que alega a los cinco sentidos y a la sensibilidad cada vez más extendida del público hacia todo lo que tiene que ver con el arte culinario, tuvo lugar el 10 de julio de 2019 en el marco del 15 Festival Internacional de Cine de Gibara.

El Comité Organizador del Encuentro, considerando que en la mesa y compartiendo durante la comida es donde se afirma la pertenencia a un mismo grupo familiar.

Teniendo en cuenta que los condicionantes de carácter psicológico o cultural de la alimentación determinan ciertas sensaciones que induce la comida, convirtiéndola en un símbolo transmisor de sentimientos y de emociones, como las que se producen en las comidas tradicionales de diversas épocas del año.

Con base en lo anterior, el Comité Organizador de Saborear a Gibara 2019, considerando el tratamiento dado al tema gastronómico y el protagonismo concedido a la comida, ha decidido premiar la proyección audiovisual que mejor los han reflejado, el Premio Especial Saborear a Gibara es para el filme de España: Noche de paz, del director Santiago Requejo.

También el Comité Organizador de Saborear a Gibara 2019, considerando el tratamiento dado al tema gastronómico y el protagonismo concedido a la comida, ha decidido premiar la proyección audiovisual que mejor lo han reflejado, el Premio Especial Saborear a Gibara es para el filme cubano-alemán: El viaje extraordinario de Celeste García, del director Arturo Infante.

El trofeo a entregar fue concebido por el artesano gibareño Juan José Torres Pérez.

Categoría: Noticias Etiquetas: , , , ,

Acerca de Cubapaladar

Cubapaladar es una plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico. Contiene el directorio de restaurantes, bares y cafeterías más grande y completo de Cuba. Nuestro sitio web es pionero de la crítica culinaria cubana y único existente de esta especialidad. Dispone de un ranking especializado que está elaborado con una metodología de evaluación transparente y sin ningún compromiso comercial ni financiero. Además promueve un ranking de popularidad que está abierto para la participación de sus usuarios, que no solo pueden votar, sino también comentar, debatir, recomendar y criticar, siempre defendiendo la buena cocina cubana como parte de nuestra cultura e identidad. Mientras que nuestro blog permite a los usuarios estar actualizados sobre el acontecer gastronómico nacional e internacional y sobre interesantes temas.