Presentan metodología de evaluación para bares en Cuba

por | 28 octubre, 2019

La Habana.- Un equipo de miembros de la plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico conocida como Cubapaladar presentó en el VIII Festival Gourmet, que sesionó en la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez, en esta capital, la Metodología de evaluación para bares en Cuba.

Al intervenir en el encuentro, Reiner Mangly, administrador y desarrollador de software de este proyecto de crítica culinaria, informó que la nueva y atrevida propuesta permitirá valorar los establecimientos que brindan servicio de bar y recreación de acuerdo con la categoría autorizada en el país para el trabajo por cuenta propia.

Precisó el especialista a los participantes que teniendo en cuenta que en la isla caribeña existen muchos tipos de bares, serán evaluados en un comienzo solamente dos que se han agrupado en tradicionales y contemporáneos, estos últimos, que la mayoría de los jóvenes definen aquí como bar.

En ese sentido, Rodrigo Huaimachi, director y fundador de Cubapaladar, propuso el deseo e interés de que los jóvenes puedan participar y “nos ayuden a encontrar los mejores bares, según su propia definición empírica de lo que es un bar en la Mayor de las Antillas en estos días”.

Para esto, el ejecutivo propuso analizar algunas de las variables o indicadores del servicio que se brinda en estas instalaciones, entre ellas, las bebidas, el ambiente, el precio, el tipo de música, y de ambiente, así como si se brindan tapas y si se incluyen bailables, entre otros.

También se tendrán en cuenta otras variables adicionales como la promoción de la cultura nacional, el compromiso con el cuidado del medio ambiente, el concepto de identidad coherente, la responsabilidad social, las ofertas e iniciativas que promuevan precios y gustos para personas con mayor limitación económica y la accesibilidad para aquellas con limitaciones físico motoras, entre otras, aseguró.

La novedosa metodología, significó Huaimachi, incluye asimismo la posición o escala en el que se ubicaría el bar de acuerdo con la puntuación que se le otorgue y que oscilará entre excelente, muy bien, bien, regular, mal, muy mal, y pésimo.

En el encuentro, que en esta edición contó con el patrocinio de la Corporación CubaRon S.A., trascendió la presentación de importantes conferencias magistrales, conversatorios e intercambios, y la degustación de cocteles y platos especiales, elaborados para la ocasión por expertos en el tema.

Cubapaladar es un sitio web pionero en la crítica culinaria cubana y único existente de esta especialidad en el país, que dispone de un ranking de restaurantes que está elaborado con una metodología de evaluación transparente y sin ningún compromiso comercial ni financiero.

Obtuvo el título de “Mejor sitio web culinario cubano, según la clasificación de los Premios Gourmand World Awards 2018, y cuenta con un blog que permite a los usuarios mantenerse actualizados sobre el acontecer gastronómico nacional e internacional u otros temas de interés.