Presidente Díaz-Canel comparte con participantes en el Mercado de la Tierra

por | 30 septiembre, 2019

El presidente Miguel Díaz-Canel y su esposa Lis Cuesta compartieron en forma muy amena con los más de 500 participantes en la 8va Edición del Mercado de la Tierra.  Una interesante variedad de productos artesanales, naturales y orgánicos, así como deliciosas ofertas gastronómicas, demostraciones culinarias o “cooking shows” por prestigiados y comprometidos chefs. No faltaron las actividades campestres recreativas para todas las edades, que incluyeron ordeñas a cabras y paseos a caballo; música alegre y campesina, rifas con atractivos premios y un bello día en el campo con mucha gente optimista y sonriente.

Chefs Yamilet Magariño y Teresita Castillo en el cooking show

El madatario y su esposa conversaron en forma casual y sin formalismos con los visitantes y productores, participaron activamente en la cocina demostrativa liderada por la Chef Yamilet Maragiño, y se interesaron por conocer sobre el Movimiento de Alimentación Sostenible (MAS).

Presidente Díaz-Canel y Lis Cuesta degustando algunas tapas

El Mercado de la Tierra se honró no sólo con la presencia del Presidente de Cuba, sino también con la del Ministro Rodrigo Malmierca y su familia, con el director de programas para América Latina y el Caribe de Slow Food Andrea Amato, y con la destacada periodista Arleen Rodríguez, al que también se unieron un significativo número de prestigiosos académicos, ecologistas, campesinos, gastronómicos de vanguardia, jóvenes y estudiantes, familias de trabajadores, que decidieron optar por una excelente oportunidad para disfrutar de una recreación sana con mucho aire puro, vegetación y animales. Este mercado, fue además una oportunidad para aprender y socializar, pero sobre todo para obtener algunos productos para el hogar, desde jabones artesanales y plantas, hasta miel, quesos, condimentos, vegetales frescos y vinos artesanales.

Ordeñando cabras

Nos sentimos orgullosos de apoyar y colaborar con el desarrollo de este mercado, que se ha transformado en un encuentro de importancia construido desde la base. No se cobra la entrada porque es un evento agropecuario y gastronómico incluyente, se puede disfrutar de un refrescante guarapo por 5 MN o un rico y abundante ajiaco (hecho con ingredientes sanos) por solo 25 MN entre otras deliciosas ofertas que pudimos degustar.

Excelente guarapo

Ansiosos ya estamos para el próximo Mercado de la Tierra que se celebrará el próximo mes de diciembre, una experiencia que debe multiplicarse en el resto del país; y que podríamos decir, se está transformando en una manera más de pensar y hacer Cuba y de construir un mundo mejor.

Categoría: Noticias Slow Food Etiquetas: , , , , , ,

Acerca de Rodrigo Huaimachi

Rodrigo es investigador social, especialista en relaciones internacionales y recientemente crítico culinario; esta última profesión la ha desarrollado en forma empírica durante años guiado por los más exquisitos sabores tanto de Cuba como de los más de cuarenta países que ha visitado. Rodrigo ha trabajado como fregador de platos, encargado de aseo y limpieza, dependiente, ayudante de cocina y cocinero en distintos restaurantes. Actualmente dirige y coordina diversos proyectos de desarrollo sustentable en el ámbito cultural y ecológico; así como programas de intercambio académico con docenas de prestigiosas universidades e institutos de investigación. Disfruta de la comida sana, balanceada y sabrosa al paladar.