Primer Tour Culinario en La Habana

por | 13 octubre, 2018

El boom gastronómico que está experimentando Cuba en estos últimos años ha sido una de las razones que ha motivado a un grupo de foodies de Cuba y de los Estados Unidos para encontrarse la próxima semana en la capital cubana. Este intercambio será parte del primer Tour Culinario en La Habana, co-auspiciado por Rodrigo Huaimachi director y fundador de CubapaladarSharon Wrobel académica e investigadora de la Universidad de Memphis. El tour culinario pretende explorar sabores y tradiciones de la culinaria cubana; aprender sobre la cocina contemporánea habanera; degustar elaboraciones que van desde lo casero hasta platos más estilizados; experimentar la gastronomía de vanguardia tanto de gestión estatal como privada; e intercambiar con el mundo foodie cubano, ya sean dueños de paladares, administradores de restaurantes, críticos culinarios, productores de alimentos, cocineros o chefs.

El tour culinario tiene planificado en su ruta algunos de los mejores lugares de La Habana. Foto: Cubapaladar

“Estoy muy emocionado de poder facilitar este encuentro entre foodies cubanos y estadounidenses, sin dudas será una oportunidad única de conocer de primera mano el estado actual de la gastronomía habanera” afirmó Rodrigo Huaimachi, quien además agregó que “….también compartiremos y debatiremos sobre nuestra metodología de evaluación que no sólo es única en Cuba, sino también en el mundo, al ofrecer un sistema de variables e indicadores mucho más incluyentes y que pretenden evaluar ‘toda la experiencia culinaria’ dentro de un contexto progresista y comprometido con la sociedad”. Este tour debe ser el primero de muchos que Cubapaladar apoyará para promover a Cuba como destino gastronómico. La gastronomía puede ser un puente para el acercamiento entre ambos países, al respecto la profesora Sharon Wrobel, también Presidenta de la agencia ProximityCuba declaró que “como estudiosa de los dramáticos cambios económicos y sociales en Cuba, me siento privilegiada de mostrarle a un grupo de visitantes estadounidenses algo más allá de la “cápsula del tiempo” del pasado de Cuba; los emprendedores y los artífices de la culinaria actual cubana”.

Entre los lugares seleccionados para visitar, se encuentran los restaurantes San Cristóbal, Doña Eutimia, Ajiaco Café, La Guarida, Nazdarovie, Tierra, La Barraca, Otramanera, Café Laurent, entre otros; y en un breve viaje a Varadero el grupo almorzará en Salsa Suárez. Cubapaladar, como plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico, compartirá sus experiencias con los visitantes, pues todos los lugares para las comidas se han seleccionado a partir del Ranking de Cubapaladar.

Esperamos que el programa sea muy existoso y se multiplique en La Habana y el resto de las provincias de Cuba, pues a lo largo de la isla existen muchos lugares que defienden y promueven nuestras tradiciones y cultura a través de la gastronomía. Los aromas y sabores pueden ser un importante puente entre Cuba y el mundo.

Categoría: Noticias Etiquetas: , , , , , , ,

Acerca de Cubapaladar

Cubapaladar es una plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico. Contiene el directorio de restaurantes, bares y cafeterías más grande y completo de Cuba. Nuestro sitio web es pionero de la crítica culinaria cubana y único existente de esta especialidad. Dispone de un ranking especializado que está elaborado con una metodología de evaluación transparente y sin ningún compromiso comercial ni financiero. Además promueve un ranking de popularidad que está abierto para la participación de sus usuarios, que no solo pueden votar, sino también comentar, debatir, recomendar y criticar, siempre defendiendo la buena cocina cubana como parte de nuestra cultura e identidad. Mientras que nuestro blog permite a los usuarios estar actualizados sobre el acontecer gastronómico nacional e internacional y sobre interesantes temas.