Durante los días del 16 al 24 de marzo se desarrolló en el recinto ferial de Rancho Boyeros la XXII Edición de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria/2019 dedicada a la Ganadería.
En dicha ocasión en el stand de Ranchoinform estuvieron presentes varias organizaciones y entidades cubanas y el Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (MAELA) con el objetivo de divulgar y vender varias de sus publicaciones a los visitantes cubanos y extranjeros. Entre ellas se destacan la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) y su editorial, la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba (FACRP) con su editora Arte chef, el Instituto de Ciencia Animal (ICA), la Asociación Cubana de Medicina Veterinaria (ACMV) y el MAELA.
Foto: Dr. MV Sixto T Martin Vicente
La ACPA presento varias de sus publicaciones entre las que se destacan: Alimentación de especies menores; Avicultura; Biodigestores, Biogás y Bioabonos. Un sistema tecnológico limpio; Búfalos. Animales multipropósito; Caprinocultor; Cría de cabras en tarima para la producción de leche; Cría Vacuna. Un potencial poco explotado; Compost y Lombricultura; Finquero. Fincas diversificadas; Impronta de Fidel en la ganadería revolucionaria; Equinos; Pastos y Forrajes; Productos lácteos. Elaboración artesanal; Prontuario. Actividades ganaderas y agrícolas; Ovino Pelibuey la Revista ACPA y otras publicaciones dedicadas a la producción e industria animal. En estas publicaciones estaba presente la agroecología como un movimiento que aboga por el respeto a los ecosistemas y que integra las dimensiones económica, social y política de la vida humana.
Arte chef estuvo presente con las siguientes publicaciones: Chocolateando con maní; El Arte de la buena mesa. Cocina cubana actual; El Tesoro de la Cocina Cubana; Muchas Fuentes en la Mesa Cubana; Sabor Avileño. La Piña Reina de la Frutas; Cocinando Comida China; Nuevos Secretos del Chef; Cocteles con Miel; Cocinando El Cangrejo; Cocinando El Carnero y Cocinando con Carne de Res.
Foto: Dr. MV Sixto T Martin Vicente
El ICA presento varias publicaciones dedicadas a la alimentación animal, entre las que se destacan: Instructivo para el empleo de Tithonia diversifolia en la ganadería. Qué debemos saber para alcanzar buenos resultados; Manual técnico informativo sobre variedades de Pennisetum purpureum Cuba CT-115, Cuba OM-22 y Cuba CT-169 liberados por el ICA; Manual técnico-informativo sobre el uso del pasto Cuba CT-115 en bancos de biomasa para la producción de leche a bajo costo; Experiencia en el manejo de Leucaena leucocephala para la producción animal en Cuba y Determinación e interpretación de indicadores de sostenibilidad en pastizales
Sin embargo la Asociación Cubana de Medicina Veterinaria estuvo representada por la Revista Cubana de Ciencias Veterinarias.