Pucara en Cienfuegos

por | 7 septiembre, 2018

La empresa panameña Inversiones Pucara SA (IPSA), radicada en Cuba hace varios años, se dedica a la comercialización de bebidas, licores y alimentos. Con casi 2 mil renglones de bebidas que van desde la gama económica hasta la gama alta; cuenta con una importante representación de whiskies, licores y una excelente variedad de vinos de España, Francia, Italia, Portugal, Argentina, Nueva Zelanda, Estados Unidos y la más representativa de todos, la bodega Concha y Toro (Chile).

degustacionDentro de las acciones comerciales y promocionales de esta empresa están las capacitaciones, cursos y presentaciones promocionales de nuevos productos. Ya en 2014 y 2016 se habían realizado las Academias del Vino a lo largo de todo el país, y particularmente en Cienfuegos es momento esperado para reunirse amigos y colegas del ámbito gastronómico y enológico, donde se comparten experiencias, se actualizan sobre nuevas tendencias y se presentan novedosos productos para su comercialización en el territorio.

Tal fue el caso en horas de la tarde del pasado 4 de septiembre en el restaurante buffet Marinero del emblemático Club Cienfuegos, donde se dieron cita directivos y especialistas del área A+B de la empresa Palmares y la comercializadora ITH de Cienfuegos, así como una representación de restaurantes privados/paladares sobresalientes por su gestión de vinos en la carta menú.

codorniu clasico

Propietarios y trabajadores de los restaurantes Don Garrido, Las Mamparas, Big Bang, Bahía, Doña Nora, Casa Prado, Finca del Mar y La Lonja tuvieron la oportunidad de conocer sobre la carpeta de productos de IPSA, además de una cata iniciada por la Cava Codorniú (más antigua de España). Seguidamente un vino rosado de Frontera fermentado a partir de la uva White Zinfandel, se convirtió en el favorito de la mayoría de los presentes teniendo en cuenta sus características organolépticas y la relación calidad-precio. En un tercer momento llegó el turno de catar un vino tinto también de Frontera Malbec que esta vez no superó las expectativas de los presentes pero que, a la larga, puede ser una opción económica que marida bien con platos sencillos de los restaurantes cienfuegueros. Por último, se presentó el agua natural Serra da Estrela procedente de Portugal.

Sin dudas una iniciativa que valida la premisa del marketing “GANAR-GANAR”, donde Inversiones Pucara logró incentivar la introducción de sus productos en los restaurantes de Cienfuegos y a su vez estos pudieron comparar y degustar estas propuestas. Sean bienvenidas entonces estas acciones promocionales y de capacitación que son siempre de beneficio mutuo.

Categoría: Noticias Etiquetas: , , , , , , , ,

Acerca de Liana Chongo

Licenciada en Sociología por la Universidad de La Habana en 2004. Ha recibido he impartido cursos relacionados con el ámbito de las Relaciones Públicas, Marketing, Protocolo y Organización de Eventos. Es colaboradora del Grupo Excelencias perteneciente a la Empresa Exclusivas Latinoamericanas SL, con mayor participación en las revistas Excelencias Gourmet y Excelencias Turísticas del Caribe y las Américas. Preside el Comité Organizador del Festival “Q´TengaSabor”, en Cienfuegos (evento que promociona la cultura cienfueguera vinculando el arte culinario con otras manifestaciones artísticas). Como parte de su superación profesional concluyó sus estudios en los diplomados “Comunicación, promoción y programación cultural” y “Periodismo gastronómico, nutricional y enológico”. En la actualidad se desempeña como vicepresidenta de la ACCS en Cienfuegos.