Reabre sus puertas la heladería habanera Coppelia

La reparación de la catedral del helado cubano duró 55 días y todas las áreas fueron beneficiadas, con un costo ascendente a tres millones 400 mil pesos.

Foto: Ariel Ley Royero

La emblemática heladería Coppelia reabre sus puertas al público este martes, tras un amplio proceso de rehabilitación que abarcó la cremería y también la fábrica que la abastecerá.

Este lunes en presencia de Luis Antonio Torres Iríbar, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en La Habana y Reynaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, quedó reinaugurada esta obra ubicada en el Vedado capitalino.

Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana. Foto: Ariel Ley Royero

Amaury Martínez, director del centro, dijo a la prensa que la reparación duró 55 días y todas las áreas fueron beneficiadas, con un costo ascendente a tres millones 400 mil pesos.

La catedral del helado cubano, como también se le conoce al centro, vio recuperadas sus áreas verdes, la señalética, luminarias, muebles así como también la carpintería de la torre.

Se creó un salón llamado Cuatro Joyas, de altas prestaciones y en el que se ofrecerán servicios en pesos convertibles.

Amaury Martínez Tamayo, director de Coppelia. Foto: Ariel Ley Royero

Los equipos de refrigeración e insumos son nuevos y el helado que se brindará en todos los espacios del lugar será marca Coppelia.La fábrica que produce el helado tiene capacidad para abastecer con hasta 15 sabores a la cremería; en la cancha y la torre se prevén ocho, y siete en las demás áreas.Martínez informó que se ofertarán entre 22 y 26 especialidades, algunas de las cuales incorporan frutas.El esfuerzo del país por renovar la belleza del lugar debe percibirse también en la mejora del servicio a los clientes y por ese compromiso trabajaremos; todo cuanto hagamos será para dignificar a nuestro pueblo, expresó el directivo.Comentó además que comúnmente a la heladería la visitan ocho mil personas cada día, y unas 12 mil en el verano.Coppelia llegará así, además, a su aniversario 53, pues la heladería más famosa de Cuba fue fundada un 4 de junio de 1966, en un terreno en el que anteriormente se erigió un hospital, también un parque de diversiones, e incluso se planificó construir un edificio de 50 pisos.

Source: Tribuna de La Habana (Con información de la ACN)

Chelenin Darias Jorge, director general de la Empresa Complejo Lácteo de La Habana.

Foto: Ariel Ley Royero.

Foto: Ariel Ley Royero