Reabren Balneario Universitario y restaurante La Giraldilla

El trabajo sostenido ya rinde frutos. Se suceden las inauguraciones y reaperturas, en un encadenamiento que deviene satisfacción, gozo, calidad de vida. Hoy tocó turno al Balneario Universitario, de 1ra. y 42 y el restaurante La Giraldilla, de Santa Fe, ambas en el municipio Playa.

Restaurante La Giraldilla. Foto: Roly Montalván

Luis Antonio Torres Iríbar y Aylin Álvarez García, primeros secretarios de los comités provinciales del Partido y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), respectivamente cortaron cintas. Le acompañaban Reynaldo García Zapata y Maidelis Miranda García, presidentes de la Asamblea del Poder Popular y la Organización de Pioneros José Martí, además de Gerardo Hernández Nordelo, Héroe de la República de Cuba. Lo hicieron en presencia de niños y jóvenes destacados en sus respectivas áreas de realización, especialmente invitados para el disfrute en la primera jornada luego de volver abrir puertas.

Estamos en presencia de dos de las llamadas obras del 500, regalos que a partir del sudor, se hacen así mismo los habaneros de cara al medio milenio de la ciudad, pero que ahora en específico, en ocasión de los cumpleaños 58 de la OPJM y 58 de la UJC, también constituyen presentes de lujo para chicos y adolescentes.

Perteneciente a la Empresa Provincial de Círculos Sociales y rescatada por sus propios trabajadores, el Balneario cuenta con (casi) todo lo llamado a propiciar la recreación de pequeñines y adolescentes: playa, cafetería, restaurantes, salas de juego, áreas deportivas y para el baile, bar con mesa de billar incluido y otras opciones. Abrirá puertas de miércoles a domingos, desde las 10:00 a.m. hasta las 5:30 p.m., en tanto la discoteca lo hará los fines de semana, en horario nocturno.

Quienes elijan a La Giraldilla como destino podrán disfrutar de una amplia oferta de la cocina criolla e internacional. Pueden visitar la unidad, todos los días entre las 12 m. y las 12 de la noche, y optar por el ranchón, uno de los tres reservados familiares en el salón principal, o el del espigón, al aire libre, que se levanta dentro del agua, justo en la rivera del canal.

La jornada incluyó una visita de trabajo a lo que fuera centro recreativo El Castillito, en Plaza de la Revolución, ahora incluido en el programa de obras a rescatar, en ocasión del onomástico 500 de la capital.

Restaurante La Giraldilla. Foto: Roly Montalván

Torres Iríbar y García Zapata recorrieron la instalación y conocieron detalles de los afanes restauradores, que tendrán a Diseño Ciudad Habana (DCH) como proyectista, en tanto los trabajadores de la Empresa de Desarrollo de Proyectos Locales, de Holguín asumirán las acciones constructivas, en tanto están entre los más avanzados del país en la práctica de tal experiencia y existe el propósito de que, una vez rescatado, El Castillito regrese a la vida como un proyecto local.

Restaurante La Giraldilla. Foto: Roly Montalván

En su andar por la instalación, Torres Iríbar preguntó cada detalle, sugirió y pidió trabajar con racionalidad, sin gastos desproporcionados injustificables, y haciendo prevalecer el criterio técnico por encima del estético, pero sin olvidar que en todo lo que se trabaje es menester devolverlo estética y funcionalmente, mejor que antes.

Source: Tribuna de La Habana