Muchas de las composiciones musicales están inspiradas en la vida misma, hechos, momentos, pregones, el amor, etc… Así le pasó a José Antonio Fajardo con Olga Moré Jiménez, mujer viuda que para mantener a su familia decidió hacer tamales para vender, “con pica o sin pica”. Con su habilidad culinaria y su gracia en el pregón logró popularizar ese manjar de la cocina criolla que es el tamal en hoja.
La receta es un misterio, pues aunque rebeló que algo sabía su hija; bien claro decía: “Nooo, no, no, la receta no se la doy a nadie”. Como le contaba a Nirma Acosta en una entrevista para La Jiribilla: “(…) que se sigan preguntando ¿y cómo hace Olga los tamales que le quedan tan ricos? Porque, oiga, los tamales más ricos de La Habana los hago yo…” Así contaba a más de sus ochenta años de vida: “hasta en Nueva York, cuando fui quisieron probar mi cocina” y hasta Oscar de León cuando vino quiso visitarme. No cabe duda que sus tamales deslumbraron y que fueron la fuente de inspiración para ese son de Fajardo que la popularizó en el mundo y la inmortalizó como Olga la Tamalera.
El Tamal es muy criollo, enraizado en la cultura culinaria del cubano. ¿A quién no le gusta un rico y sabroso tamal?
- 1 kg Maíz Tierno
- 6 ud Hoja de Maíz Grandes
- 200 g Carne Cerdo
- 2 cucharadas Aceite
- 2 ud Limón
- 4 ud Ají Verdes o maduros
- 2 ud Tomate Maduros
- 1 ud Cebolla Grande
- 8 dientes Ajo
- 1 cucharada Comino
- Ponga en una fuente la harina de maíz tierno y añádale el zumo de los limones. Puntéela de sal.
- Pique la carne de cerdo en cubos medianos
- Lave y limpie los ajíes y los tomates y píquelos finamente
- Limpie la cebolla y píquela a la jardinera pequeña
- Limpie y machaque los ajos.
- Ponga en una cacerola el aceite, añada el ají, la cebolla, los ajos, los tomates, el comino, la pimienta, sal y haga un sofrito
- Adicione la carne hasta que se dore.
- Vierta la harina y mézclelo todo y deje la composición a la candela hasta que pierda el líquido sin que se seque.
- Coja una hoja de maíz y haga un envase donde pueda echar la harina, tápela con otra hoja y átelas con un cordel. Repita la operación las veces necesaria.
- Ponga a la candela una olla de presión destapada con sal y agua suficiente e introduzca los tamales cuando el agua esté caliente. Tape entonces la olla y déjela al fuego con presión durante 20 minutos. Cuando pierda la presión saque los tamales. Sírvalos calientes. Lo puede degustar natural o puede emplear algún tipo de salsa o aceite de oliva.