Reciente lanzamiento de los nuevos libros de Artechef

por | 9 febrero, 2018

El pasado miércoles 7 de febrero en el Centro Cultural Dulce María Loynaz ubicado en el Vedado, fueron lanzados nuevamente la mayoría de los libros que ha ofertado la editorial cubana Artechef en esta Feria Internacional del Libro. Muchos de ellos han sido co-editados por Selvi y todos han sido impresos con gran calidad por el poligráfico correspondiente a esta empresa española.

coleccion cocLa primera presentación correspondió a la colección Cocinando, una colección muy práctica y que contiene algunas recetas muy cubanas. Este año la colección –antes presentada con otras variantes- incluye 12 libros de pequeño formato para aprender a cocinar de varias formas diferentes mariscos, cerdo, arroz, pescado, pollo, sopa, carne de res, vegetales, carnero, con salsa, crujientes y entradas. “Cocinando mariscos”, “Cocinando cerdo” y así sucesivamente son doce títulos que podrán sacar de apuro a los cubanos que no sepan “qué inventar” en la cocina, pues contienen recetas con ingredientes fáciles de adquirir y sin mucha complejidad respecto a otros libros de recetas algunas veces “imposibles” de llevar a cabo por las amas de casa.

presentacion libroLa segunda presentación correspondió a “La Magia de un cocinero cubano”, del chef Liuyen Álvarez Gallego del restaurante Atelier. Este es un libro que dirige al público cubano mayormente, según expresó el autor, quién pensó tanto en las amas de casa como en los profesionales al elaborarlo. Es un libro que contiene recetas mágicas, deliciosas, con su estilo creativo, una bella muestra de cocina de autor.

la magia de un cocineroTambién se presentaron los libros “Secretos del Chef” y “Prácticas de las buenas costumbres”, dos compilaciones muy útiles y prácticas. Otro de los títulos valiosos fue “Conservación de los alimentos” de Alberto Herrera León, ideal para conocer cómo disfrutar de un alimento fuera de su temporada, por ejemplo, gracias a las técnicas de conservación que se explican.

fogones de cuba“Por los fogones de Cuba” de Fernando Fornet Piña fue una de las joyas presentadas. Es un libro que incluye más de 300 recetas divididas en tres grandes grupos: recetas de la Región Oriental, Central y Occidental de Cuba, respectivamente. A través de sus páginas el lector puede disfrutar no solo de estas recetas, sino de la historia de nuestra cocina de San Antonio a Maisí y más.

salseandoOtro de los libros que acaparó la atención de todo el auditorio fue “Salseando con el Chef Bello”: más de 170 recetas de salsas y platos a base de salsa. Mientras que “Del Panal a la Mesa”, otra joya elaborada por los chefs Eddy Fernández Monte, Luis Ramón Batlle Hernández y Miriam Rubiel Díaz, también estuvo a la venta y fue muy cotizado entre todos los apasionados por la miel.

Categoría: Noticias Etiquetas: , , , , ,

Acerca de Ania Despaigne

Es Ingeniera Industrial, graduada del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Su carrera ha desarrollado sus conocimientos en los siguientes perfiles: logística y gestión de la producción, dirección, calidad, matemática aplicada, informática empresarial y gestión de los recursos humanos. Es miembro del Proyecto Comunitario Espiral, donde sus principales motivaciones son ayudar a la sociedad y poner en práctica el desarrollo sustentable. Ania se ha especializado como crítica culinaria desde hace tiempo y una de sus pasiones es escribir.