Sabor Gourmet desde la Casa de México

por | 24 octubre, 2019

Todos los intentos que se hacen en Cuba para potenciar la cultura gastronómica son válidos. Continúan las iniciativas, esta vez de la mano de Alicia García y Ana Busquets, con la octava edición del Festival Gourmet: «Sabores de Cuba y del mundo».

La cita inició desde este jueves en la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez, o mejor conocida como Casa de México, y se extenderá hasta el próximo 26 de octubre. Está edición se dedica especialmente a la Corporación Cuba Ron S.A, empresa insignia de los destilados en la isla caribeña. Ellos expresan lo cubano en el sentido más auténtico, no solo para vender, sino para hacer sentir al mundo el valor de la caña cubana.

A decir de Alicia García, el festival es un proyecto que une la gastronomía con otras manifestaciones del arte. No forma especialistas pero busca que los participantes entiendan el mundo creativo, a partir de las actividades previstas y de la participación de especialistas en la rama. Intenta que todos salgan «con más preguntas que respuestas». El tema fundamental del evento es hablar del ron cubano, con representación no solo de La Habana, sino también de otras provincias del país. Precisamente, en este sentido, García destacó que Cuba Ron es una expresión genuina de Cuba.

El programa de la iniciativa incluye conferencias sobre el Ron Santiago, la historia y cultura del ron en Cuba, sobre el vino seco, y como momento más esperado del día la presentación del cóctel Habana Fest 500, creado por los bartenders y sommeliers Marcos Dopazzo e Ivonne de la Puente. También, se presentará la tapa 500 Habana, de la mano del chef William Frómeta.

En la sesión de la tarde los participantes podrán disfrutar del «Festín de los sentidos», a cargo de los restaurantes Ajiaco Café e Iván Chefs Justo. También, se presentarán dos exposiciones, «Atractivo para los sentidos», piezas de la colección del Museo de la Ciudad; la muestra «Visiones para el paladar», fotografías de Daniel Manuel Marrero y la instalación «Por mi gusto», del artesano Roberto Ripoll.

En la tarde se presentará el concurso «Comer, beber, sentir», y de fotografías en soporte digital de alumnos de la Casa del Fotógrafo Cabrales del Valle. Los conferencistas hablarán de la cultura alimentaria en la Isla de la Juventud, de la yuca y de la caña, además del panel «Destilados de Chocolate» y el Taller Gourmet infantil, dónde se preparará un postre al licor por la chef junior Isabela Tamayo, con niños del Aula Museo en la Casa de México.