Muchos han sido los programas de cocina, tanto de radio como de televisión, que se han hecho a través de los años en Cuba. Sin contar las columnas y secciones en revistas y periódicos y no pocos libros. Libros que en su recorrido nos llevan a ver cómo ha transcurrido la comida a lo largo del tiempo y la diferentes influencias que ha tenido nuestra comida criolla. Así como personas que se han dedicado a estudiar, desarrollar y actualizar aquellas recetas que por años han pasado de mano en mano hasta nuestros días.
Entre esos nombres tenemos los de Carmencita San Miguel, Ana Dolores Gómez, María Radelat de Fontanills, Nitza Villapol y Martha Martínez (que nunca se tiene en cuenta a la hora de hablar del libro), pese a que ambas fueron las creadoras del libro Cocina al minuto; María Antonieta Reyes Gavilán y Moenck, autora de ese clásico que es Delicias de la mesa, entre otros.
Pero también tenemos personas que han estado detrás, ocultas, casi clandestinas, que han sido muy importantes, como es el caso de Juana Margarita Bacallao Villaverde; Margot Bacallao la estelar asistenta de Nitza.
Nitza fue una gran comunicadora social, una mujer que dominaba los medios en los cuales estuvo 44 años, donde fue la conductora del programa Cocina al minuto. Pero como dice Margot, a Nitza no le gustaba cocinar.
Margot llega a la TV por problemas sentimentales y gracias a su madrina, la doctora Aracelys López Villalonga, que habló con Gaspar Pumarejo, dueño de Unión Radio Televisión y junto a su madrina y la doctora Dulce María Mestre empezó a trabajar en el programa Tele Hogar, como auxiliar de cocina. Un tiempo después llegó Nitza a la televisora y la pusieron a trabajar con ella en su programa.
Dice que Nitza la llamaba a su casa: “’Margocita, ¿qué vamos a hacer hoy, qué hay en la calle?’ Y yo, que desde chiquita andaba en la cocina, preparaba un plato. Nunca cogí un lápiz, las recetas me las sabía de memoria.
“Cuando ella llegaba al estudio, media hora antes del programa, le decía: ‘Mira, Nitza, hice esto y esto otro. Aquí tienes los materiales, ahora vamos a analizar el plato’. Ella lo probaba y le daba los puntos finales. ‘Quedó bueno, pero le falta esto’. Así, cuando iba a empezar ya tenía su receta hecha”, como confesara Margot Bacallacao en entrevista concedida al diario Juventud Rebelde.
Por eso hoy, al recordarla, quiero que tengamos en cuenta la labor de esta mujer que tan importante y decisiva fue para llevar a cabo el programa de Cocina al minuto, que muchos recuerdan, pero que no fue el único, fue el que nos llegó, el que sobrevivió en el tiempo y quedó grabado en la memoria colectiva.
Hoy les traigo las fórmulas de aderezo cremoso de vegetales, crema de zanahoria y pasta de zanahoria.
Aderezo cremoso de vegetales
Aderezo cremoso de vegetales. Foto: Cocina delirante.
Ingredientes (4 servicios):
Dos tomates maduros, 1 pepino mediano, 1 cebolla, ½ taza de mayonesa, pimienta y sal a gusto.
Preparación:
Limpie, lave y pique en cuatro los tomates. Limpie, lave y pique en dados el pepino. Limpie y pique en cuatro la cebolla.
Ponga todos los ingredientes en el vaso de la batidora y bátalos hasta obtener una crema. Puntéelo de pimienta y sal. Sírvalo para acompañar ensaladas, fritos o empanadas.
Crema de zanahoria

Ingredientes (4 servicios):
Cuatro zanahorias grandes, 2 cucharadas de maicena, 1 cebolla pequeña, 1 diente de ajo, ½ cucharadita de nuez moscada, pimienta y sal a gusto.
Preparación:
Limpie y lave la zanahoria. Limpie y pique la cebolla en ruedas. Limpie y macere los ajos.
Ponga a la candela una cacerola con las zanahorias, la cebolla, el ajo y la sal. Cúbralas con agua y cocine hasta que esté blandita la zanahoria. Entonces bájela y déjelos refrescar. Pase por la batidora el contenido, cuélelo y póngalo de nuevo en la cacerola y a la candela, puntéelo de pimienta y sal.
Aparte, diluya la maicena en un poco de agua y agréguelo a la cacerola dándole vueltas con una cuchara de madera hasta tener una crema suave. Apártela de la candela, sírvala en una fuente y polvoréela con la nuez moscada por encima.
Pasta de zanahoria
Ingredientes (4 servicios):
Seis zanahorias grandes, 4 dientes de ajo, ½ taza de mayonesa, ½ cucharadita de comino, ½ cucharadita de vinagre, pimienta y sal a gusto.
Preparación:
Limpie y lave la zanahoria. Limpie y macere los ajos. Ponga a la candela una cacerola con las zanahorias, el ajo y la sal. Cúbrala con agua y cocine. Cuando esté, bájela y déjela refrescar.
Tome la zanahoria, extráigale la piel y póngala en un tazón, añada también los ajos y aplaste hasta obtener un puré fino. Agregue la mayonesa, el comino, el vinagre y mézclelo todo bien, hasta tener una pasta suave. Puntéela de pimienta y sal.
Bizcochón de zanahoria
Bizcochón de zanahoria. Foto: Cocina a buenas horas.
Ingredientes:
Cuatro zanahorias, 4 huevos, 2 tazas de azúcar, 2 tazas de harina de pan, ½ taza de aceite ,1/2 taza maní tostado, ½ cucharadita de Royal o bicarbonato y 3 cucharadas de mantequilla.
Preparación:
Limpie, lave y ralle la zanahoria. En fuente de cristal ponga las claras de los huevos y reserve las yemas. Bata las clara para hacer un merengue a punto de nieve, luego añada las yemas una a una, el azúcar, el maní, el aceite y las zanahorias ralladas.
Mézclelo todo bien con una cuchara de madera y por ultimo una la harina con el bicarbonato o polvo de hornear y agrégueselo cerniendo y mezclando bien para que no quede grumos, hasta que todo esté bien mezclado. Tome un molde previamente untado de mantequilla y vierta la masa.
Póngalo en el horno o puede untar una olla de presión con la mantequilla y echar la masa y ponerla al fuego sin presión hasta que le introduzca un cuchillo y salga limpio.
Hamburguesa
Hamburguesa. Foto: Cocina familiar.
Ingredientes (4 servicios):
Medio paquete de picadillo (pollo, pavo, cerdo o res), 1 taza de arroz cocido, 4 dientes de ajo, 1 cebolla, 1 ají, 1 cucharadita de jugo de limón, 2 tazas de pan rallado, 2 huevos, 1 cucharadita de comino, aceite el necesario, pimienta y sal a gusto. Si tiene queso puede rallar ½ taza.
Preparación:
Limpie y pique bien fino la cebolla. Lave y pique en tiras finas el ají. Limpie y macere los ajos. Si lo desea, una vez limpio el tomate, el ají y los ajos, los puede poner en un procesador y molerlos.
Ponga el picadillo en una fuente, agréguele el ajo, la cebolla, el ají, el comino, el jugo de limón, el arroz cocinado y la sal. Punteándolo bien de pimienta y sal. Mézclelo todo bien y déjalo durante una hora en reposo.
Pasado ese tiempo, añádale un huevo y pan rallado hasta que tome consistencia. Tome porciones y haga bolas con ellas. Si va utilizar queso u otro relleno que desee, ábrale un orificio en el centro y rellénelo. Aplaste las bolas con la mano y haga tantas hamburguesas como sea posible. A la hora de comer páselas de nuevo por huevo batido y pan rallado. Fríalas en aceite bien caliente.
Acompáñelas con papas fritas y una ensalada de vegetales frescos.
Vigorón (plato típico de Centroamérica)
Vigorón. Foto: Cultura pinolera.
Ingredientes (4 servicios):
Una taza de dados de jamón o del embutido que disponga, 2 de yucas medianas, 2 tazas de col picada finamente, 2 tomates maduros, 1 zanahoria, 1 ají pimiento, 2 cucharadas de mantequilla, 3 cucharadas de vinagre, pimienta y sal a gusto.
Preparación:
Limpie, lave y pique la yuca en trozos y haga un corte en cruz en cada punta. Lave y pique el tomate en tiras. Limpie, lave y ralle la zanahoria. Lave y pique en tiras finas el ají.
Ponga una cacerola a la candela con la yuca, cúbrala con suficiente agua. Cocine hasta que la yuca se ablande. Añádale la sal y una taza de agua fría, déjela hasta que la yuca esté suave. Apártela de la candela.
Aparte ponga una cacerola a la candela con la mantequilla, añada los dados del embutido y déjelos hasta que estén dorados. Sáquelos, póngalos en un plato y resérvelo.
En una fuente honda ponga la col, el tomate, la zanahoria, el ají, el vinagre, la pimienta y la sal y mezcle bien todos los ingredientes, puentéelo bien y si es necesario agregue más sal y vinagre a gusto.
Ponga en una fuente honda la yuca, agréguele por encima los vegetales y luego el embutido que reservó. Sírvalo caliente.
Nota: Puede emplear empellas de puerco también.
Source: Sabor y Tradición: Aderezo cremoso de vegetales, hamburguesa y crema de zanahoria | Cubadebate
Ingeniera Agrónoma; máster en Propiedad Intelectual. Es posiblemente la autora cubana más vendida en las ferias del libro de los últimos años. Sus títulos se agotan en un abrir y cerrar de ojos. Entre sus quince títulos publicados se cuentan Los pollos de mi cazuela, A comer con gusto, Sabores de mi país, Dulces caseros, Recetas con carne de cerdo y Las comidas de Lezama Lima. Próximamente aparecerán Delicias del mar y Otras recetas de la abuela.