Hoy hablaremos de una planta que para muchos no es muy bienvenida, pero que, por lo contrario, es una planta medicinal con gran contenido de vitaminas y minerales. Tiene un gran contenido proteico, como el de la carne roja. Es utilizada como complemento nutricional y en sus hojas se encuentra la mayor cantidad de antioxidantes. Las formas de consumirla son en té, cápsulas o polvo.
Está compuesta por:
- Minerales como el hierro.
- Tiene compuestos bioactivos como isotiocianatos, carotenoides, quercetina, polifenoles y ácidos clorogénico.
- Vitamina A, y del complejo B y C.
Propiedades como: antioxidante, antiinflamatoria, analgésica, antidiabética, vasodilatador, anticolinérgico, antirreumático, antihipertensivo, antiobesidad, antimicrobiano, hepatoprotector y cicatrizante.
Muy utilizada para tratar enfermedades respiratorias, disminuir la pérdida de peso, así como controla la glucosa en sangre.
Según estudios, la moringa aumenta la capacidad respiratoria, puede aliviar los síntomas y la severidad del asma, debido a que el consumo de la moringa ayuda aumentar la hemoglobina y la capacidad respiratoria.
- Además, por sus propiedades antioxidantes, ayuda a regular el estrés oxidativo, evitando el daño causado por los radicales libres a las células y favorece la disminución de los niveles de azúcar en sangre.
- Por ser rica en fibras, su consumo evita la absorción del colesterol en el intestino.
- Dado a que posee compuestos bioactivos y vitaminas A y C, reduce inflamaciones crónicas en el organismo aliviando síntomas de enfermedades como el reumatismo.
- También reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Además por la presencia de tocoferoles, polifenoles y flavonoides, puede regular la presión arterial; por tener propiedades vasodilatadoras relaja y ayuda a mejorar la circulación sanguínea.
- Debido a la elevada cantidad de hierro que posee favorece el aumento de los glóbulos rojos, la hemoglobina previniendo y combatiendo la anemia.
- Es capaz de aumentar las defensas del organismo, dado a su contenido de sustancias antioxidantes que estimulan el sistema inmune, combaten infecciones y microorganismos.
- Ya que es una planta muy nutritiva por todos los elementos que la componen es capaz de proteger e hidratar la piel. Mejora el sistema digestivo, puede mantener la salud visual y disminuir los efectos de la menopausia, entre otra cosas.
Los estudios sobre la moringa continúan, hasta se dice que tiene efectos anticancerígenos. Pero de todas formas su uso debe ser consultado con su médico.
Hoy les propongo algunas recetas con la hojas y flores de la moringa, espero le sean de utilidad, yo además la empleo en cápsulas e incluso antes que en Cuba se desarrollara el estudio gracias a unos amigos mexicanos que tenían una ONG y la empleaban para repartirlas en los barrios pobres de su ciudad. Por los dolores que tenía en las piernas como secuelas de la neuropatía que padecí en los años 90 y también le fue dado a un amigo con diabetes y la usa para el control del azúcar que padece.
En un viaje, unos jóvenes en el avión se reían diciendo que venían a Cuba donde comerían moringa. Ya cansada de la burla les enseñé un frasco que había comprado en su país y les dije: “no tienen que ir tan lejos, porque en su país la venden en las farmacias”.
Té de moringa
Té de moringa. Foto: Cocina vital
Ingredientes (un servicio):
Una taza de agua, 2 ramas tiernas de moringa, 1 ramita de menta fresca, 1 cucharadas de miel o azúcar a gusto y 1 cucharadita de jugo de limón.
Preparación:
Lave las ramas de moringa y extraiga las hojas. Lave la rama de menta.
Ponga a la candela un jarro con el agua hasta que hierva. Aparte ponga en un tazón las hojas de moringa y la rama de menta. Cuando hierva el agua viértala en el tazón y tápela. Déjela durante 10 minutos. Añada el jugo de limón, luego la miel o el azúcar a gusto.
Jugo de pepino con moringa
Jugo de pepino con moringa. Foto: Disfrutando moringa nature.
Ingredientes (4 servicios):
Dos pepinos grandes, 4 ramas de moringa, 4 ramitas de albahaca, 1 litro de agua fría, 1 cucharadita de jengibre rallado, 2 cucharadas de jugo de limón, ¼ cucharadita de sal y 2 cucharadas de azúcar prieta.
Preparación:
Lava y pica en dados los pepinos. Lava y extrae las hojas de la moringa. Lava la rama de albahaca.
Pon en el vaso de la batidora el pepino, las hojas de la moringa, el jengibre, el jugo de limón, el azúcar y la sal. Bata y sirva en vasos y ponga una rama de albahaca en cada uno.
Ensalada de aguacate con moringa
Ensalada de aguacate con moringa. Foto: Disfrutando moringa nature.
Ingredientes (4 servicios):
Un aguacate, 1 pepino, 2 ramas de moringa, 1 inflorescencia de moringa, 2 cucharadas de vinagre, pimienta y sal a gusto.
Preparación:
Lave, retírele la cáscara y pique a gusto el aguacate. Lave y pique en ruedas bien finas el pepino. Lave las ramas y la inflorescencia de moringa y retire del tallo las hojas y las flores.
En una fuente llana coloque el aguacate, el pepino, las hojas, el vinagre, pimienta y sal a gusto, mézclelo todo y agréguele las flores por encima.
Crema de moringa
Ingredientes (4 servicios):
Una taza de hojas de moringa, 4 tazas de agua, 2 cucharadas de maicena o harina de pan, 1 cucharadita de mantequilla o aceite, pimienta y sal a gusto.
Preparación:
Lave las hojas de moringa. Ponga en el vaso de la batidora las hojas de moringa, el agua y bátalo bien, páselo por un colador.
Luego ponga a la candela una cacerola con el batido colado, la mantequilla o el aceite, sal y déjelo hasta que comience a hervir.
Aparte mezcle la maicena o harina de pan con un cuarto de taza de agua y cuando rompa a hervir el contenido de la cacerola agrégueselo a la cacerola sin dejar de mover hasta que espese y quede una crema. Puntéelo de sal y agréguele pimienta a gusto.
Arroz verde
Ingredientes (4 servicios):
Cuatro muslos de pollo grandes, 4 medidas de olla arrocera de arroz, 6 dientes de ajo, 1 cebolla grande, 1 ají, 4 ramas tierna de moringa,1 hoja de laurel, 1 hoja de orégano, 1 hoja de culantro, ½ cucharadita de comino, 2 cucharadas de aceite, 2 cucharadas de vino seco, 1 cucharada de jugo de limón, pimienta y sal a gusto.
Preparación:
Limpie y lave los muslos de pollo. Lave el arroz. Limpie y macere los ajos. Limpie y pique en ruedas finas la cebolla. Lave y pique en tiras finas el ají. Lave y extraiga las hojas de la moringa. Lave y pique bien fina las hojas de orégano y culantro.
Ponga una cacerola a la candela con los muslos de pollo, las hojas de moringa, sal, cúbralo con agua suficiente y déjelo a la candela hasta que esté cocinado el pollo. Saque los muslos de pollo, deshuéselos y reserve el caldo con las hojas.
Ponga una cacerola a la candela con el aceite, el ajo, la cebolla, el ají, el comino, sal y déjelo hasta que empiece a sofreír, agréguele la carne mezclándola, luego agregue el arroz y siga mezclándolo.
Luego agregue 10 medidas del caldo con las hojas de moringa; cuélelo o si lo desea lo puede utilizar así, de ser necesario puede completar con agua, el vino seco, la hoja de laurel, el orégano y el culantro. Páselo para la olla arrocera, puntéelo de sal y pimienta y déjelo cocinar, cuando esté agréguele el zumo de limón y revuélvalo. Déjelo reposar hasta servir la mesa
Ingeniera Agrónoma; máster en Propiedad Intelectual. Es posiblemente la autora cubana más vendida en las ferias del libro de los últimos años. Sus títulos se agotan en un abrir y cerrar de ojos. Entre sus quince títulos publicados se cuentan Los pollos de mi cazuela, A comer con gusto, Sabores de mi país, Dulces caseros, Recetas con carne de cerdo y Las comidas de Lezama Lima. Próximamente aparecerán Delicias del mar y Otras recetas de la abuela.