Mousse de naranja con pulpa de guayaba. Foto: Unilever Food Solutions.
En estos días, cuando las temperaturas juegan a romper récord, puede que la incomodidad que provoca el calor te haga perder el apetito. Por eso, hoy les propongo algunas bebidas sanas, refrescantes y por qué no, elaboradas con frutas frescas.
Por ejemplo, tome un mango sin pelar, se lava bien y se pican dos tajadas. Una, la podemos utilizar para hacer refrescos, jugos o mousse. La otra, le polvoreamos azúcar a gusto, canela y la ponemos en el frío durante 30 minutos. La sacamos, y con una cucharita de postre la comemos, es deliciosa y muy refrescante. Sobre todo si se trata de un mango bizcochuelo, como de los que aludía Félix B. Caignet en sus Frutas del Caney, melodía inmortalizada por el Trío Matamoros y de la que Pablo Milanés hizo una interpretación memorable.
Otra bebida refrescante la tenemos en la literatura. En la famosa cena de Paradiso, de Lezama Lima, doña Augusta, la abuela del protagonista de la novela, deleita a la familia con una crema helada.
“Al final de la comida, doña Augusta quiso mostrar una travesura en el postre. Presentó en las copas de champagne la más deliciosa crema helada.
Después que la familia mostró su más rendido acatamiento al postre sorpresivo, doña Augusta regaló la receta: Son las cosas sencillas -dijo- que podemos hacer en la cocina cubana, la repostería más fácil, y que enseguida el paladar declara incomparables”. (Paradiso. Pág. 243-244)
Es deliciosa, no apta para diabéticos. Se la propongo hoy, al igual que el mouse de fruta, que lo pueden hacer con la fruta que dispongan y así mitigar un poquito el calor.
Crema helada
Foto: VIX.
Ingredientes (4 servicios):
Una lata de dulce de coco blanco rallado, 1 lata de dulce piña rallada, ½ lata de leche condesada, crema de anís a gusto.
Preparación:
En un recipiente se mezclan bien el coco, la piña rallada y la leche condesada. Se rocía con crema de anís. Se pone en el refrigerador y se sirve en copas, bien frío.
Mousse de mamey
Foto: Cocina Vital
Ingredientes (4 servicios):
Cuatro tazas de pulpa de mamey, 4 cucharaditas de crema de leche, 4 cucharaditas de azúcar y 2 cucharaditas de vainilla.
Preparación:
Ponga todos los ingredientes en la batidora y bata durante 5 minutos. Pase el batido por un colador. Sírvalo bien frío en copas.
Mousse de guayaba
Foto: Reynolds®
Ingredientes (4 servicios):
Cuatro tazas de pulpa de guayaba, 4 cucharaditas de crema de leche, 4 cucharaditas de azúcar y 2 cucharaditas de vainilla. Reserve 4 ruedas de guayaba.
Preparación:
Ponga todos los ingredientes en la batidora y bata durante 5 minutos. Pase el batido por un colador. Sírvalo bien frío en copas. Adórnelo con una rueda de guayaba.
En video, “Frutas del Caney”
Origen: Sabor y Tradición: El Mousse (+ Video) | Cubadebate