¡Sí!, hoy hablaremos nuevamente de la berenjena, una hortaliza que muy pocos utilizan en la cocina. Acuérdense que siempre digo que el cubano ha vivido de espaldas al mar —menos Pánfilo que lo añora— y de algunas hortalizas. No todas las personas los comen berenjena, chayote, nabo, coliflor, espinaca, brócoli…
Morada, de piel brillante y textura firme, la berenjena es una de las hortalizas más versátiles y ricas a la que podemos recurrir. Foto: La Vanguardia.
Pero nadie dude que con ella se preparan platos muy ricos y variados, y nos puede ayudar muchísimo a dar una mayor variedad en nuestras mesas. Ya sea en pastas para acompañar ruedas de pan tostado, fritas, empanizadas, en escabeche como la hace el chef Carlos Cristóbal Márquez, del restaurante San Cristóbal, de La Habana.
Por cierto, un día me hizo una pregunta que me puso a pensar: “¿Con qué se come mejor una comida?” ¡No sé!, le dije, ¡con una salsa! Y muy jocoso me contestó “con hambre”. Es verdad, con hambre cualquier cosa sabe a gloria.
Bueno, la receta de hoy la hice un día para degustar unas tortas de casabe en la tertulia “Sabor y tradición” que hacemos en la UNEAC, Las llevó el amigo Joel, el cual hace gran divulgación de ese plato aborigen, pero con su toque renovador del casabe frito. Allí, los primeros viernes cada de mes, se ha creado un club del casabe con gran demanda y fue todo un éxito.
Si bien la berenjena tiene una serie de propiedades medicinales, hasta para combatir el colesterol, hay personas que la emplean en forma de agua común. La lavan, pican en ruedas, las ponen en agua y la toman.
A petición de algunas fieles lectoras, les traigo otras recetas de berenjenas para que las degusten.
Pasta de berenjena
Pasta de berenjenas. Foto: Nutriguía.
Ingredientes (4 servicios):
Una berenjena mediana, 2 quesos crema, 1 cebolla, 1 diente de ajo, ½ ají pimiento, comino y sal a gusto.
Preparación:
Ase la berenjena y déjela refrescar.
Limpie, lave y pique bien fino la cebolla y el ají. Limpie el ajo y póngalo todo en un mortero y macháquelo hasta que obtenga una pasta.
Cuando la berenjena esté fresca proceda a quitarle la cáscara. No importa que le queden adheridos fragmentos de la cáscara quemada, pues le dará un sabor ahumado delicioso. Ponga la berenjena en una fuente y con el tenedor aplástela bien hasta que quede un puré.
Añada el queso crema. Condimente con el comino y la sal. Mezcle bien todos los ingredientes y póngala a reposar en frío durante media hora. Acompáñela con galletas o tostadas de pan.
Berenjena rebozada
Berenjena rebozada. Foto: ¡¡Oído cocina!!
Ingredientes (4 servicios):
Dos berenjenas medianas, 2 huevos, una taza de pan rallado o harina de pan, comino y sal a gusto.
Preparación:
Lave y corte las berenjenas en ruedas de 1cm de ancho y sazónelas con sal y comino. Bata en un plato las yemas y las claras de los huevos. Pase las ruedas de berenjena por el ese batido y páselas después por el pan rallado
Ponga al fuego un sartén con aceite. Eche las ruedas de berenjena empanizadas y déjelas freír hasta se doren, sáquelas y déjelas escurrir. Listas para degustar.