Desde el 13 hasta el 19 de octubre un grupo de foodies estadounidenses visitó La Habana y Varadero en un tour culinario co-auspiciado por el fundador de Cubapaladar, Rodrigo Huaimachi. En varias ocasiones, nuestro equipo tuvo el privilegio de intercambiar con este grupo que escogió Cuba como su destino gastronómico; y que además decidió tener la última cena en el restaurante cojimero Casa Grande. La cena se transformó en una fiesta culinaria de excelencia y participaron importantes chefs, cantineros, académicos, colaboradores de Cubapaladar y foodies cubanos y nos dejó a todos “chupándonos los dedos”. Las exquisitas Costillas de cerdo a la brasa se robaron el show, siendo las mejores que algunos miembros de Cubapaladar hemos degustado.
Todos los foddies a la expectativa de la comida en Casa Grande. Foto: Cubapaladar
Excelente presentación del Chef en Casa Grande. Foto: Cubapaladar
Durante la cena pudimos conversar con varios integrantes de la delegación gastronómica sobre sus impresiones acerca de los lugares visitados. Curtis Thomas, uno de los “súper foodies” del grupo nos comentó que su lugar favorito fue Ajiaco Café aunque le encantó Casa Grande, igual que a otros miembros del grupo como Paige Walkup y Laura Harris quienes coincidieron que en Ajiaco Café tuvieron la experiencia culinaria más completa. Mientras que la ex propietaria de un restaurante y chef Cathy Freeman se inclinó por Café Laurent, principalmente por su hermosa vista a la ciudad. A su vez su hija Rose Freeman declaró que el mejor lugar visitado fue Otramanera. En cuanto al servicio Curtis destacó a Salsa Suárez, donde además dijo haber probado lo mejor del viaje, un pulpo delicioso y los mejores pescados.
Berenjena con crema de Calabaza presentada en Casa Grande. Foto: Cubapaladar
El Chicken Tai degustado en el restaurante Tierra, ubicado en la Fábrica de Arte Cubano (FAC) fue otro de los platos que quedó en la memoria de algunos de estos apasionados por la cocina. Sobre este sui géneris restaurante Cathy expresó: “Es un lugar excelente para el arte, pero la comida no es tan buena porque abren y enseguida están saturados de trabajo, no es a propósito, pero el servicio está apurado y además ese día llovía por lo que eso también afectó de cierta forma la experiencia. Gran menú, gran ubicación, me gustó estar ahí, pero fue solamente bueno, no memorable”. Mientras que para Rose el mejor plato fue el cerdo de Café Laurent.
Curtis también refirió que uno de los mayores atractivos que encuentra en la gastronomía cubana es la relación entre la cultura y la cocina, algo que a su juicio logra muy bien el restaurante Nazdarovie. Sobre este lugar de comida eslava Cathy Freeman espresó: “No estuvo mal, recuerdo el lugar y podría visitarlo de nuevo y experimentar su comida una vez más, además tienen una excelente vista. Pero no es la comida lo que recuerdo, lo que recuerdo es el ambiente del lugar.”
Garbanzos de Doña Eutimia. Foto: Cubapaladar
Afamados restaurantes cubanos, que también formaron parte de este Tour Culinario, como La Guarida, San Cristóbal, Doña Eutimia y La Barraca, preferidos por muchas celebridades no trascendieron entre estos foodies, pues solo se refirieron a La Guarida y San Cristóbal donde esperaban un ambiente más casero, sin negar que son establecimientos muy bellos. Además en uno de ellos, recibieron una atención especial, que incluyó un excelente ron y tabaco por la casa. Resaltaron que en el caso de San Cristóbal su propio dueño y chef los atendió personalmente.
«toda la comida del tour había sido buena». Foto: Cubapaladar
La mayoría coincidió que «toda la comida del tour había sido buena». Nos confesaron que algunos restaurantes visitados tienen un nivel internacional, lo cual nos llena de alegría a los defensores de la gastronomía cubana. Fue un tour definido como “fantástico” y fue comentado el “interés en disfrutar la comida de otras partes del país”. Sin dudas, localidades como Gibara, Trinidad, Bayamo y muchas otras de nuestra Isla, son ricas en tradiciones culinarias y recomendamos que sean visitadas por los amantes de los sabores y tradiciones de la cocina cubana y por los que deseen conocer y entender más nuestra cultura.

Cubapaladar es una plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico. Contiene el directorio de restaurantes, bares y cafeterías más grande y completo de Cuba. Nuestro sitio web es pionero de la crítica culinaria cubana y único existente de esta especialidad. Dispone de un ranking especializado que está elaborado con una metodología de evaluación transparente y sin ningún compromiso comercial ni financiero. Además promueve un ranking de popularidad que está abierto para la participación de sus usuarios, que no solo pueden votar, sino también comentar, debatir, recomendar y criticar, siempre defendiendo la buena cocina cubana como parte de nuestra cultura e identidad. Mientras que nuestro blog permite a los usuarios estar actualizados sobre el acontecer gastronómico nacional e internacional y sobre interesantes temas.