Salón del Gusto, Terra Madre 2016

por | 2 octubre, 2016

En la ciudad de Turín, perteneciente a la región de Piamonte, Italia, se celebró del 22 al 26 de septiembre de 2016, el evento internacional Salón del Gusto, Terra Madre 2016, con la participación de 7000 delegados de 142 países, representados por campesinos, agricultores, productores, cocineros, gastronómicos, investigadores del alimento, académicos y estudiantes. En esta ocasión, la presente edición estuvo dedicada a África.

En el evento se realizaron encuentros regionales, capacitaciones, conferencias, fórums, espacios temáticos y cocinas de Terra Madre, con los temas vinculados a la filosofía de la alimentación buena, limpia y justa.

Cuba también estuvo representada por ocho delegados, quienes expusieron sus experiencias en el terreno de la producción de alimentos y la gastronomía cubana. Madelaine Vázquez, como consejera internacional presidió la reunión del Caribe, en la que se abordaron los avances y desafíos del cuadrienio, así como las proyecciones y perspectivas de esa red; todo lo cual se hizo extensivo en el encuentro de América Latina, en el que prevalecieron la solidaridad y la reflexión grupal.

En el espacio Slow Meat, ganaderos, carniceros, cocineros, investigadores, profesores de universidades, agricultores y consumidores intercambiaron criterios encaminados a la búsqueda de  soluciones para la transformación del modelo alimentario actual, basado en la hegemonía de la carne, propugnando por: menos carne, de mejor calidad. Por Cuba, Acela Matamoros intervino con la descripción de experiencias favorables en el país.

terra_madre_italiaEn la cocina de Terra Madre, cocineros de diferentes países y continentes prepararon platos tradicionales, representativos de sus naciones. El cerdo a la cubana, los moros y cristianos y el fufú de plátano, dignificaron la cocina nacional, que degustaron con placer los comensales; subrayando lo expresado por Carlo Petrini, presidente de Slow Food International: «no  existe placer gastronómico, sin responsabilidad y sostenibilidad».

La marcha por las calles de la ciudad fue todo un éxito, entre música, slogan, co-fraternidad y hermandad, entre los delegados y el pueblo de Turín. Banderas de todos los países fueron enarboladas por los más jóvenes, quienes descollaron por su pujanza y alegría.

Carlos Petrini compartió momentos inolvidables con los delegados; sus discursos mueven corazones, alientan a seguir luchando por un mundo mejor y ratifican la necesidad de respetar el medioambiente y la biodiversidad.