Se celebró en toda Cuba el «Día de la Cocina Cubana»

por | 19 octubre, 2021

Cada 18 de Octubre Cuba celebra el “Día de la Cocina Cubana”. La fecha se escogió con motivo de que en igual fecha del año 1984 por primera vez en la historia, una delegación cubana encabezada por el gran chef Gilberto Smith Duquesne e integrada además por los chefs José Luis Santana, Zoilo Benavides, Ramón Rodríguez y Luis García, participara en una Olimpiada de Cocina  en Alemania, logrando obtener  para júbilo de Cuba: la Medalla de Oro.

El Chef  Gilberto Smith Duquesne. Foto: Redes

 

Consejo Ejecutivo Nacional de la Asociación Culinaria de Cuba

Este año, a dos años de que la Cocina Cubana fuese declarada Patrimonio Inmaterial de la Nación, el Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Culinaria de Cuba en voz de su presidente Eddy Fernández Monte, convocó a que la efeméride se celebrara enérgicamente a lo largo y ancho de la Isla. Acontecieron así diversas actividades; se compartieron recetas, se propició el intercambio de experiencias culinarias, talleres virtuales sobre el aporte gastronómico, presentaciones de platos típicos, se reconoció el trabajo de asociados destacados y se entregó la Orden al Mérito a consagrados chefs y productores de alimentos.

 

Presentación culinaria en Morón, Ciego de Ávila

Chef Miguel Bauza Soto, uno de los chefs reconocidos con la Orden al Mérito.

A la Ministra del Comercio Interior de Cuba, Betsy Vázquez le fue entregada en el marco de las celebraciones en La Habana, el reconocimiento «Amistad Culinaria» por su abnegado trabajo y apoyo a la Federación Culinaria.

Ministra del Comercio Interior Betsy Vázquez, Productor de Jamones y Embutidos Ruly García y Presidente de la Asociación Culinaria de Cuba Eddy Fernández.

 

 

Categoría: Noticias Etiquetas: , , , , ,

Acerca de Cubapaladar

Cubapaladar es una plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico. Contiene el directorio de restaurantes, bares y cafeterías más grande y completo de Cuba. Nuestro sitio web es pionero de la crítica culinaria cubana y único existente de esta especialidad. Dispone de un ranking especializado que está elaborado con una metodología de evaluación transparente y sin ningún compromiso comercial ni financiero. Además promueve un ranking de popularidad que está abierto para la participación de sus usuarios, que no solo pueden votar, sino también comentar, debatir, recomendar y criticar, siempre defendiendo la buena cocina cubana como parte de nuestra cultura e identidad. Mientras que nuestro blog permite a los usuarios estar actualizados sobre el acontecer gastronómico nacional e internacional y sobre interesantes temas.