Se engalana La Habana Vieja con las Ideas y Sabor de La Moneda Cubana

por | 6 diciembre, 2021

La 8 va Jornada Científica “Ideas + Sabor” del Proyecto de Desarrollo Local (PDL) “La Moneda Cubana”, se acompañó de aprendizajes, creatividad, buen gusto y la comunicación de excelentes noticias.

La sesión teórica se desarrolló en el Aula Magna del Centro Cultural “Félix Varela” con la presencia de reconocidos chefs, especialistas gastronómicos y biofarmaceúticos, emprendedores, colaboladores, profesores y estudiantes de la escuela. Inauguraron la actividad, Angel Aguilera Castillo, coordinador general del PDL y el chef Eddy Fernández, presidente de la Asociación Culinaria de Cuba.

Conferencia “ Buenos Hábitos a la Mesa”

Los asistentes pudieron disfrutar de sustanciosos e interesantes paneles que profundizaron en las propiedades, usos y mejor aprovechamiento de las plantas medicinales en la cocina. Se intercambió sobre las normas esenciales de un buen comportamiento social y servicio protocolar, consejos para el cuidado de la imagen y proyección personal – aspectos muy importantes en el mundo de los servicios-. Se amplió de los rituales del té y café, del exquisito mundo del vino y de la historia culinaria de La Habana a través de los platos insignias de cada municipio.

La chef y profesora Niurka González ofreciendo la conferencia «La Habana y su cocina»

Se renueva y crece el PDL “La Moneda Cubana”

Momento muy significativo fue la presentación y firma de convenio de las tres nuevas líneas de negocio que asumirá La Moneda Cubana para el 2022, muestra fehaciente de su renovación y expansión en el venidero año.

El primer convenio firmado fue con Jorge Luis Peña Hernández, chef y dueño del Restaurante “La Calesa Real”, quien al decir de Angel Aguilera “es un miembro muy querido en la familia de la Moneda Cubana”, es quien por varios años ha acogido en su establecimiento a cientos de estudiantes de la escuela para que desarrollen sus prácticas docentes, actualmente más del 80 % de su fuerza de trabajo está compuesta por exalumnos de la Moneda. Compromiso suficiente para que fuese escogido Peña Hernández como socio del primer restaurante con que contarán los estudiantes de la escuela.

El nuevo restaurante que se nombrará “Bocados Habana”, arrendado por la Oficina del Historiador en el nuevo modo de gestión económica, se ubica en San Ignacio #18. Dentro del mismo Centro Histórico propone una dinámica novedosa e interactiva,  los clientes podrán disfrutar desde la mesa de todo el proceso de cocción en vivo, los chefs a medida que elaboren los platos irán explicando las recetasy ofreciendo consejos. Con el sugerente slogan “Conozca a Cuba de un bocado”, sus propuestas serán de la alta cocina cubana, con presencia activa del Casabe en su carta menú.

Eddy Fernández, Jorge Luis Peña, Angel Castillo, Enoch Tamayo y Luis Guillermo de Cárdenas

A solo unos pasos del restaurante “Bocados Habana” estará en San Ignacio # 20, el segundo proyecto firmado en este marco por uno de sus socios, el joven emprendedor Luis Guillermo de Cárdenas. La propuesta es una Cervecería que producirá 5 variedades de cerveza y 2 de malta. El espacio socio cultural con una línea productiva económica favorecerá el crecimiento financiero e impulsará el trabajo educativo. Quienes visiten el establecimiento podrán consumir las cervezas y maltas recién elaboradas y acompañarlas de tapas ligeras que serán ofertadas, además se disfrutar de talleres que instruirán sobre las propiedades de la cerveza y sus métodos de fabricación

El tercer convenio firmado fue la Colaboración Académica con el reconocido chef  Enoch Tamayo, proyecto que consiste en una nueva Sede de Especializaciones de la Moneda Cubana en el municipio de 10 de Octubre, solo funcionará como centro docente, todo el proceso administrativo y de secretaría continúa en la sede principal del PDL en la Habana Vieja.

Talleres Integrales y de Especialización curso 2022

El curso 2022 iniciará para ambas modalidades el próximo 4 de abril, y el proceso de matrícula será en la Sede Principal de la Habana Vieja, cita en San Ignacio # 4 entre Tejadillo y Chacón.

Para el Taller Integral de Cocina, Gastronomía y Cantina las inscripciones están abiertas hasta el 23 de diciembre del 2021.

Los jóvenes que deseen una vez concluido su año de formación en el Taller Integral, especializarse en alguna de las ramas estudiadas podrán cursar los Talleres Especializados de Cocina, Cantina y/o Salón con preparación de idiomas, vinculando el francés a la cocina y el inglés a los otros oficios. Las inscripciones para el primer curso de especialización serán del 10 de enero al 25 de marzo del 2022.

Para mayor información sobre el proceso de inscripción en los talleres, pueden comunicar por  las vías siguientes: Teléfono: 7862 8348, Fb:Proyecto de Gastronomía La Moneda Cubana o por el correo: pdlmonedacubana@gmail.com

Como actividad colateral se lanzó la edición limitada de la revista Mar y Pesca en conmemoración al 56 Aniversario de su creación por el comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el 502 cumpleaños de La Habana, artistas de la plástica se unieron exponiendo sus obras.

Platos elaborados por los alumnos de la Moneda Cubana

Parte de la historia de Cuba recreada en una fiesta

Como colofón de la jornada los alumnos pusieron en práctica todo lo aprendido junto a sus profesores en este curso. Realizando un recorrido por la historia expusieron más de 100 platos elaborados por ellos, vistieron el uniforme de la escuela o atuendos que representaban la época colonia, neocolonial y de los años 60. La mesa buffet lució espléndida, impecable el servicio de té y café; y el bar sobre los adoquines fue todo un espectáculo, al  ritmo de la música  se movían las manos  de los jóvenes estudiantes elaborando cócteles, algunos más atrevidos hasta le incorporaron la técnica de las acrobacias, volaban las botellas y utensilios y junto a ellos la adrenalina y admiración de los espectadores.

Jóvenes montando mesa expositiva de más de 100 platos

La imagen del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz acompañó la fiesta acontecida, como si orgulloso observara  y  expresara : “La tarea de esta generación es, sobre todo, crear para el futuro” – palabras expresadas por Fidel  y que impresas en un banner reciben en la entrada del PDL la Moneda Cubana.