Se publica “La Lista” actualizada de los 1000 mejores restaurantes del mundo

por | 7 diciembre, 2017

¿Cuáles son los mejores restaurantes del mundo? Este es un importante cuestionamiento para los amantes de la gastronomía, foodies, agencias de viaje, tour operadores, apasionados del turismo gastronómico y muchos otros factores. No todas las miradas son idénticas, pero hay convergencias y restaurantes que se repiten en las diferentes fuentes que pueden ser consultadas para hallar la respuesta a esta interrogante. Además del listado que ofrece TripAdvisor basado en la opinión y voto popular, existen dos importantes fuentes internacionales que emiten un ranking anual con los lugares líderes para comer en el orbe: The World´ 50 Best Restaurant y La Liste. El primero corresponde a una iniciativa británica y el segundo surgió en Francia, “para contrarrestar la influyente y controvertida clasificación World’s 50 Best Restaurants, acusada sobre todo de subrepresentar la gastronomía francesa”, según publicara la agencia de información mundial AFP (Agence France-Presse) la pasada semana.

Precisamente La Liste reveló recientemente su listado actualizado de los 1000 mejores restaurantes del mundo. Este ranking se nutre de 550 fuentes gastronómicos, “desde la prestigiosa guía Michelin a diarios de referencia como The New York Times e iniciativas más recientes, como ´Cubapaladar´, la primera guía cubana, indicaron los organizadores”, señala el artículo de AFP donde circuló la noticia. Cubapaladar fue seleccionado este año como fuente confiable de La Liste, lo cual consideramos que es uno de los importantes avales de nuestra Metodología de Evaluación a partir de la que se elabora nuestro Ranking de restaurantes cubanos. Gracias a ello y al algoritmo que cruza las más de 500 fuentes, el restaurante cubano Los Mercaderes fue adicionado a La Liste este año. Estamos seguros de que a partir de la fuerte divulgación de la gastronomía cubana y de la elevación incesante de la calidad de los restaurantes de la isla, otros serán seleccionados por esta institución para su lista de restaurantes del mundo. Haber sido una de las tres fuentes citadas por sus organizadores, junto a The New York Times y guía Michelin, fue recibido con gran alegría por el equipo de Cubapaladar, que pretende continuar aportando su grano de arena para que la buena gastronomía cubana trascienda fronteras.

El restaurante parisino Guy Savoy lideró “La Lista” por segundo año consecutivo, esta vez con 99,75 puntos de 100 puntos posibles. Le Bernardin de Nueva York y Kyubey de Tokio, escoltaron a Guy Savoy con apenas 0,25 puntos de diferencia. Japón, China, Francia y Estados Unidos, en ese orden, son los países con más restaurantes en esta “Lista”. México logró posicionar 20 restaurantes en el listado.

Felicitamos al Ministerio Francés de Relaciones Exteriores por impulsar esta iniciativa, a su presidente y fundador, el embajador Philippe Faure, así como al resto del equipo de “La Lista” por elaborar un ranking mundial honesto, sin fines de lucro y que considera también una fuente cubana, pequeña y de reciente creación -en comparación con otras de sus fuentes- : Cubapaladar, con la que no media ningún tipo de interés. Se demuestra así la transparencia de su trabajo, seriedad, que no responde a los intereses de un pequeño grupo de “élite”, sino que es inclusivo y reconoce la buena gastronomía independientemente de que su país esté o no dentro del llamado grupo de países “del primer mundo”.