Slow Food Brigada Caribe Inaugura Grupo de Chat en WhatsApp

por | 5 mayo, 2020

El 1ro de mayo de 2020 se inauguró oficialmente el grupo de WhatsApp de Slow Food Brigada Caribe, con la participación de 100 personas, procedentes de nueve países (Antigua y Barbuda, Barbados, Cuba, Islas Vírgenes Británicas y Americanas, Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana y Trinidad y Tobago).

El propósito del chat es estimular la conversación con nuestros países vecinos. Las personas que viven en el Caribe experimentan desafíos similares (huracanes, dependencia de productos importados, barreras para la comunicación, etc.). En nuestro mundo moderno, tenemos herramientas tecnológicas para compartir estos problemas únicos y, con suerte, como equipo colectivo, seremos capaces de estructurar soluciones prácticas. La defensa del alimento bueno limpio y justo y la convicción de que un mundo mejor es posible son nuestras principales fuentes de inspiración.


El carácter bilingüe del chat (Inglés y Español) y la complejidad geográfica del área, devienen fuertes desafíos para la red caribeña. El equipo organizador requirió de muchos días de trabajo y de un arduo pensamiento colectivo para lograr una óptima respuesta. El primer día se recibieron más de 300 textos, abordando temáticas como agroecología, educación, gastronomía, herbolaria, estilos de vida, sanación, salud, biodiversidad, huertos escolares, conservación de alimentos, cocina, tecnología culinaria, banco de semillas, proyectos de solidaridad… Nuestro objetivo es invitar a otros países del área a unirse a este noble proyecto.

En estos momentos nos organizamos para mejorar la estructura temática del chat y favorecer el intercambio. Para los caribeños, son días de alegría y emoción por la creación de puentes que nos unen hacia un diálogo fructífero y creativo del Caribe hacia el mundo.

Reportan: Madelaine Vázquez y Reiner Mangly de Cuba; Camille Collazo y Bartus Allen, de Puerto Rico, y Richard Gill de Trinidad y Tobago.

Categoría: Noticias Slow Food Etiquetas: , , , , , , , ,

Acerca de Madelaine Vázquez

Graduada en el Instituto de Comercio Soviético de Donietsk, Ucrania, en la especialidad de Tecnología y Organización de la Alimentación. Actualmente trabaja en la Sociedad para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental (Cubasolar). Se ha desempeñado como especialista principal de gastronomía en el Ministerio de Comercio Interior, directora del Proyecto del ecorestaurante El Bambú, del Jardín Botánico Nacional, primer restaurante ecológico en Cuba para la promoción de una cultura alimentaria sostenible. Fue conductora del programa televisivo Con Sabor de la televisión cubana. Es consejera internacional para el Caribe de Slow Food International. Tiene publicados los títulos: Cocina ecológica en Cuba, Educación alimentaria para la sostenibilidad, Comer en casa, Comer con Lezama, 50 recetas famosas de la cocina cubana, Beber en el trópico cubano y Comer contigo.