¿ Producir más o mejor ?
No se lo pierdan, otra visión para el campo cubano. Grabación del programa de radio «Habla Casimiro» de la revista Ganadera de radio S.Spíritus, entrevista Eduardo Sicilia, edición Leidy Casimiro.
Finca Vista Hermosa, modelo de agroecología en La Habana
Desde hace cuatro generaciones, la familia del cubano Misael Ponce ha vivido vinculada a la Finca Vista Hermosa, un sitio que hace honor a su nombre con la conjunción del verde deslumbrante de sus cultivos y el límpido azul del cielo. Quizás por eso, este hombre de 44 años confiesa que no puede estar lejos… Leer más »
¿Soberanía alimentaria? ¡Solo si fuera guajira!
Con esta propuesta, desde la experiencia vivida, propongo reflexionar sobre lo que dice un guajiro cubano. No para complacer pero sí para meditar. Debemos bajar al surco a oír.
El campo no aguanta más.
Hay mucha confusión con la realidad del pequeño agricultor ¡ Qué representa, cuánto importa, qué le cuesta, lo que le falta ! Exponer esa realidad desde una pequeña finca familiar, de lo vivido, hacerlo público, compartirlo tiene un valor social tan útil, que solo con el corazón se puede divisar. Hoy les comparto nuestro audiovisual… Leer más »
La agroecología, más allá de la yuca o la comida
Seguimos compartiendo con la experiencia de un pequeño agricultor que va también más allá de lo que son alimentos para el cuerpo, este proyecto tiene que llevar consigo, más todavía, nutrición para el alma. DISFRUTEN LA PROPUESTA, HABLA UN AGRICULTOR DESDE SU FINCA FAMILIAR.
Filosofía agrícola cubana
En estos momentos que vivimos, cuando todo gira alrededor de los alimentos sanos, la soberanía alimentaria es una dicha tener agricultores que hablen, desde sus experiencias, con ideas y propuestas. Comparto un nuevo video, el # 99 de lo publicado en la Revista Ganadera de Radio Sancti Spíritus.
Del agricultor a la mesa del consumidor
¿Vacas o cerdos?
¿Qué vida le podría dar al campo la ganadería? Bueno, tú imagínate que aproximadamente en una caballería (13,42 ha) tenemos 30 cabezas de ganado mayor, entre caballos y bueyes y vacas. Tú te imaginas que yo pudiese disponer de toda esa abundancia de carne y de toda esa abundancia de cosas, yo no me puedo… Leer más »
¿Conoces de agricultores en el Caribe?
El Día Mundial del Medio Ambiente plantea este año nuevos retos y advertencias
El 5 de junio, instituido como Día Mundial del Medio Ambiente por la Organización de Naciones Unidas, plantea este año nuevos retos y advertencias. Recientemente, la ONU alertó sobre la posible desaparición de un millón de especies de animales y plantas, y el colapso de la naturaleza, como consecuencia de la acción del hombre.
Decisiones para el campo
El campo no puede ser algo así de que, ah viene un ciclón y ahora vamos a correr y vamos a sembrar cosas para reponernos del ciclón, viene una sequía, vamos a hacer…no no no, eso tiene que ser una cultura familiar, eso tiene que ser una cultura donde esas cosas funcionen de esa manera,… Leer más »
El precio de la Independencia
Hace falta, para mi, la posibilidad creativa para tu disponer en tu finca y hacer lo que más te guste hacer. Hace falta que nadie le diga al agricultor lo que tiene que hacer. Si el interes es de que el agricultor produzca harina de yuca, pues de la manera que sea se potencie, se… Leer más »
Reforma agroecológica en la agricultura
Juventud y agroecología
Extracción artesanal del almidón de yuca
Slow Food Brigada Caribe Inaugura Grupo de Chat en WhatsApp
El 1ro de mayo de 2020 se inauguró oficialmente el grupo de WhatsApp de Slow Food Brigada Caribe, con la participación de 100 personas, procedentes de nueve países (Antigua y Barbuda, Barbados, Cuba, Islas Vírgenes Británicas y Americanas, Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana y Trinidad y Tobago). El propósito del chat es estimular la conversación con… Leer más »
Nuestro trigo es la yuca
Desde La Finca del Medio nos llega un método para la producción de la harina de yuca en el que esta presente el legado de Vilda Figueroa y José Lama en la obtención del almidón, harina y la catibía de la Yuca. Sin duda una alternativa a la harina de trigo que podemos producir con… Leer más »
Tacos de harina de yuca en la Finca del Medio
Le mostramos uno de los usos que hacemos con la Yuca en nuestra finca familiar. En este caso rollos o tacos con harina de yuca. El relleno puede ser al gusto.
El Mercado de la Tierra se une a la campaña «El Coronavirus No Nos Detendrá»
Una genial iniciativa de solidaridad de Slow Food Cuba acerca a sus miembros al restaurante Havana Mediterráneo para la compra de varios productos que siempre se han vendido en el ya tradicional Mercado de la Tierra. Para el pasado domingo 29 de marzo estaba programado el primer mercado de este año, como se viene celebrando… Leer más »
Slow Food Cuba: COVID-19 no nos detendrá
Una vez más queda demostrado que vivir con sostenibilidad es posible bajos los presupuestos de la Agroecología y las ideas de Slow Food. Cuba tiene sobrada experiencia en la supervivencia y el desarrollo sostenible. Nuestra comunidad quiere hacer público el sentir y el trabajo de todos los miembros de las comunidades de Slow Food en… Leer más »