Las APPs y las redes sociales en función del servicio gastronómico en Cuba
Los servicios gastronómicos en Cuba no se han paralizado del todo durante la pandemia de la Covid-19. Negocios privados han iniciado o afianzado el servicio a domicilio y de comida para llevar, mientras restaurantes, hoteles y cafeterías estatales brindan servicios a distancia, para ello se valen de la tecnología digital en sus diversas modalidades. Algunos… Leer más »
TB Cocktails: Originalidad y sustentabilidad en la coctelería cubana
Entrevista a Dagoberto Jesús Morejón y Manuel Alejandro Valdés. A partir de sus inquietudes por incentivar la cultura de bares en Cuba, desde una perspectiva sustentable y segura, con perfiles patrimoniales e inéditos en la Isla, dos jóvenes gastrónomos, especializados como bartenders o cantineros, han iniciado su propio negocio TB Cocktails (Tree Bartender Cocktails). Su… Leer más »
Embutidos Ruly: mini-industria y alianzas con el sector estatal
Raúl García (Ruly) es graduado en Telecomunicaciones. Comenzó en Planta Habana, prestigiosa industria cubana de jamones y embutidos. Hoy es un emprendedor que vincula el mundo digital con los procesos mecánicos, algo muy necesario por el nivel de combinaciones y las complejas elaboraciones en su pequeña fábrica de jamones y embutidos. Conversamos con este empresario… Leer más »
Iniciativa con estrategias de resiliencia en el espacio gastronómico-cultural Café Solás
Poco a poco vuelven a abrir y reinventarse los pequeños negocios privados en Cuba tras meses de paralización total o parcial como consecuencia de la Covid-19. Y nos place enormemente apreciar cómo se implementan iniciativas con estrategias de resiliencia y resultados alentadores. Ejemplo de ello ocurrió el pasado 16 de octubre en el Café Solás,… Leer más »
Fotografía Gastronómica en Cuba, sus artífices: Abel Ernesto
¿Por qué haces fotografía gastronómica? En este género se unen mis tres grandes pasiones: la fotografía, la cocina y el buen comer. Me encanta cocinar. Lograr que un plato o coctel luzca apetitoso a partir de la disposición de luces y sus componentes, me resulta interesante y, a la vez, un reto. Sugerir, mediante una… Leer más »
Fotografía Gastronómica en Cuba, sus artífices: Fernando Valdés (Ferval)
¿Cómo defines la fotografía gastronómica? La fotografía gastronómica es bella, pero es uno de los géneros más complejo porque integra todas las técnicas, desde el macro, el tele, etc. En cuanto a iluminación, desde la ley del triángulo de luz hasta la iluminación envolvente del Bodegón, sin contar que muchas de las creaciones culinarias y… Leer más »
Fotografía gastronómica en Cuba, sus artífices: Alain L. Gutiérrez
¿Por qué y cuándo te enfocaste en la fotografía gastronómica? En 2012 comencé en la revista On Cuba y les propuse una columna dedicada a la culinaria. Primero publicamos recetas y después sugerí hacer entrevistas a los chefs. También debía tomar fotografías para publicidad de la revista, esto fue una gran oportunidad para conocer nuevos restaurantes… Leer más »
Fotografía gastronómica en Cuba, sus artífices: Julio Alvite
Llego a la fotografía gastronómica con mi trabajo para la revista Excelencias Gourmet, desde sus inicios (2008 o 2009, no recuerdo bien) hasta la publicación de su número 33, donde hice fotografías de bebidas y preparaciones culinarias diversas en forma y contenido. También he sido fotógrafo de libros de cocina, entre ellos La magia de un cocinero cubano, de Liuyen Álvarez Gallego y Como para chuparse los dedos, de Yamilet Magariño.
¿Qué levante la mano quién ha disfrutado unas deliciosas croquetas durante estos tiempos de pandemia?
Pues yo, y estoy seguro que muchos de ustedes o las han preparado, o han tenido alguna anécdota para conseguir sus ingredientes, o… sencillamente las han saboreado, como recientemente lo hice cuando probé las croquetas de la concursante Jeydi López, quien las elaboró inspirada en la receta que dió vueltas en las redes: Exquisitas Croquetas… Leer más »
Paladar D’Mara y la Reapertura de la Gastronomía en Cuba
Entrevista a Renato Rodríguez, dueño y chef de este restaurante del oriente cubano. En la ciudad de Bayamo, alejado del centro, está el restaurante de barrio que lleva el nombre de Mara, esposa de Renato Rodríguez, dueño y chef de esta paladar. Este emprendedor define su estilo como una cocina cubana estilizada, que investiga y… Leer más »
Mi trinchera contra la COVID-19 es mi cocina: Entrevista al chef Luis Ramón Battle
Batlle, como todos lo conocemos, es un chef mediático, miembro de la Federación Culinaria de Cuba, miembro de la World Association Culinary Society (WACS) y chef ejecutivo de la paladar La Calesa Real, en la Habana Vieja. Le gusta salir al salón y deleitar a los comensales con su voz de barítono; es un defensor… Leer más »
Un festival de lujo
Sin tantos globos ni serpentinas y mucho menos con costosos presupuestos, la destacada periodista gastronómica Alicia García junto a Ana Busquets han logrado consolidar el Festival Gourmet Sabores de Cuba y el mundo como un referente obligado para los apasionados, estudiosos y protagonistas de la gastronomía cubana. En su octava edición, fuimos testigos de un… Leer más »
Sabor Gourmet desde la Casa de México
Todos los intentos que se hacen en Cuba para potenciar la cultura gastronómica son válidos. Continúan las iniciativas, esta vez de la mano de Alicia García y Ana Busquets, con la octava edición del Festival Gourmet: «Sabores de Cuba y del mundo». La cita inició desde este jueves en la Casa del Benemérito de las… Leer más »
El Festival Gourmet. Sabores de Cuba y el mundo ya tiene listo su programa
Compartimos con ustedes el programa del 8vo. Festival Gourmet. Sabores de Cuba y el mundo a celebrarse los días 24, 25 y 26 de octubre en la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez; Obrapía y Mercaderes, Habana Vieja, La Habana. Un evento desde las artes visuales, audiovisuales, la literatura, el turismo y las… Leer más »
Fiesta del Vino
El universo del vino se expande en Cuba. Uno de los eventos más distinguido para su divulgación, comercialización y estudio es la Fiesta Internacional del Vino, que cada año convoca el Hotel Nacional de Cuba. La XX edición de este prestigioso certamen será del 2 al 4 de octubre de 2019. En el Salón 1930,… Leer más »
El Aljibe: 26 años de vida intensa
La historia de El Aljibe y su famoso pollo con su salsa de fórmula secreta, exclusiva de la familia García, ya tiene más de 70 años. El más joven de los restaurantes fundados por los García en La Habana, El Aljibe de Miramar, cumplió 26 años el pasado 13 de agosto. Sergio García Macías, uno… Leer más »
Amigos del casabe: Entrevista a Joel Fontaine
El casabe es una torta de harina de yuca, alimento muy arraigado en nuestros aborígenes, tradición que se ha mantenido por siglos, hasta nuestros días, en el oriente cubano. Entrevistamos a Joel Fontaine, quien dirige el proyecto Amigos del casabe para promover su consumo en el occidente cubano, donde se ha perdido esta tradición. Hábleme… Leer más »
95 por la Cantina cubana
En el cabaret Parisién del Hotel Nacional, el pasado 24 de junio se celebró la etapa final de la competencia “95 por la Cantina”, en homenaje al aniversario del antiguo Club de Cantineros de la República de Cuba, hoy Asociación de Cantineros de Cuba (ACC). Los asistentes fueron recibidos con el coctel Club de Cantineros,… Leer más »
Los Bartenders, la Asociación de Cantineros de Cuba y el Servicio de Bares en la Gastronomía de Hoy
Para nadie es un secreto que vivimos transformaciones significativas en la gastronomía. La validez de ser gastronómico en nuestra Isla se multiplica y enaltece. Ya no es como décadas atrás en las que ser cocinero, mesero o cantinero eran la única opción para aquellos que no alcanzaban estudios universitarios o necesitaban trabajar desde muy jóvenes… Leer más »
El 8vo. Festival Gourmet. Sabores de Cuba y el mundo será en octubre
El 8vo. Festival Gourmet. Sabores de Cuba y el mundo. Indagación desde las artes visuales, audiovisuales, la literatura, el turismo y las cocinas regionales será desarrollado los días 24, 25 y 26 de octubre de 2019 (jueves, viernes y sábado) en su sede habitual, la Casa de México, en Obrapía y Mercaderes. Habana Vieja. Cuba.… Leer más »