MAS-Slow Food Cuba continúa su desarrollo en la Isla
El pasado 28 de octubre asistimos a la cita convocada por la directiva del Movimiento de Alimentación Sostenible (MAS) y de Slow Food en Cuba, liderados por la M. Sc. Madelaine Vázquez Gálvez, cuyos resultados de trabajo demuestran la validez de sus estrategias aplicadas y adaptadas a la realidad y el entorno cubanos que favorecen… Leer más »
Sabor y Tradición: Cinco recetas con moringa o “el árbol de la vida”
Hoy hablaremos de una planta que para muchos no es muy bienvenida, pero que, por lo contrario, es una planta medicinal con gran contenido de vitaminas y minerales. Tiene un gran contenido proteico, como el de la carne roja. Es utilizada como complemento nutricional y en sus hojas se encuentra la mayor cantidad de antioxidantes.… Leer más »
Eligen a una mujer para Presidir la Federación Culinaria de EEUU
Ha sido elegida una mujer y negra para Presidir la Federación Culinaria de Los Estados Unidos, no es una simple noticia, es la primera vez en la historia que ese hecho resulta posible. Se trata de la Chef Kimmberly Brock Brown, una afamada repostera que por su largo camino y su rol mediático a favor… Leer más »
Sabor y Tradición: Pasta de bocadito, escabeche y crema de chocolate
En estos últimos trabajos he tratado aquellas plantas medicinales que podemos emplear en la cocina como condimento. El artículo anterior de la salvia trajo algunas aclaraciones y a pesar que sé que existen diferentes tipos de salvia, fundamentalmente usamos la común, dispersa en toda Cuba. Estoy segura de que cuando se habla de salvia todos… Leer más »
Sabor y Tradición: Té de guayaba, fideos fritos y ensalada de vegetales con pollo
En estos días que todos andamos con la preocupación de la pandemia, me vio una señora en la cola de la farmacia y me preguntó qué yo sabía sobre la hoja de guayaba. En mi casa la utilizaban solo cuando se hacía carne asada, en la casa tanto en el patio; cuando se les echaban… Leer más »
Cuando te dan gato por… y hasta el gato es falso. La debida información alimentaria como pedestal de los derechos del consumidor ( Parte I)
Visitar locales de hostelería es algo que siempre nos ha apasionado, más allá de los confines de necesidades fisiológicas en indiscutido equilibrio con la fiel leptina. Salir a comer “afuera”, es uno de esos divertidos privilegios asociados a la satisfacción del hambre en un entorno experiencial íntimamente relacionado con la calidad de vida. O, al… Leer más »
Un artista del Arte Mukimono en Mayabeque
La cultura asiática viaja de un continente a otro, es tan milenaria y fuerte que trasciende hasta llegar a las manos de cada hombre dispuesto a aprenderla y continuar con el legado. No importa de donde pueda ser tu ascendencia, no importa si no lo estudiaste en una escuela, lo necesario para Enrique Rodríguez González,… Leer más »
La cocina rodante de Virtudes, en La Habana Vieja
En la boca de muchos ya está la noticia –y también los platillos– de un food truck al costado del hotel Parque Central, en la calle Virtudes, municipio de La Habana Vieja. Cada día, desde las diez de la mañana hasta las cuatro de la tarde, en esa dirección parquea un camión con el mejor… Leer más »
Sabor y Tradición: Remolachas rellenas con huevo, torta de chícharos y papas con acelga
En el trabajo de la semana pasada cuando hablaba de cocina criolla y la literatura, comentaba que eran pocas las páginas deslumbrantes que se podían encontrar en el costumbrismo cubano, y es cierto, pero las tenemos. No así en el caso de los que nos visitaron, que hacen una descripción de hábitos, costumbres y comidas,… Leer más »
El proyecto amigos del casabe estrena webinar
Los días 29 y 30 de marzo tendrá lugar desde el perfil de Facebook Amigos del Casabe, un webinar sobre la producción de casabe en nuestro país. Este evento se circunscribe bajo las actividades de la Comunidad Slow Food Amigos del Casabe de Cuba, que está concluyendo trámites para su creación por gestión del Movimiento… Leer más »
Hazte usuario de Cubapaladar
Cubapaladar tiene un carácter abierto e inclusivo. Además de las críticas especializadas que se realizan y los diferentes rankings, un elemento fundamental que define e influye en la calidad de los servicios gastronómicos es el aporte de los usuarios a través de los votos, las recomendaciones, los favoritos y los comentarios. Y es que al… Leer más »
¿Una dieta vegana es peor para la salud ósea?
Cada vez más personas deciden seguir una dieta vegana o vegetariana, dejan a un lado los alimentos de origen animal por diferentes razones, por salud, por considerar que ayudan al planeta contribuyendo a reducir el impacto ambiental que tiene la producción ganadera, por cuestiones éticas y morales como, por ejemplo, el bienestar animal, etc. Son… Leer más »
Entrevista a Yonel Gómez, ganador del premio Gourmand 2019 (Parte III)
La crítica culinaria en el contexto actual y su libro como referente. Uno de los conocimientos medulares en la formación curricular de los estudios universitarios para poder ejercer como crítico gastronómico es, precisamente, la etiqueta y el protocolo en la gastronomía internacional. Poseer las competencias necesarias sobre la merceología de los alimentos, la metodología para… Leer más »
¿Qué recetas te ha inspirado Sabor y Tradición?
¿Qué recetas te ha inspirado Sabor y Tradición? Hace unos días abrimos esta convocatoria. Hoy publicamos las fotografías enviadas por los lectores en nuestra página y redes sociales con las etiquetas #SaboryTradición, #RecetasFáciles y #CocinaCasera. También compartimos mensajes que, en forma de comentario, dejaron los amantes de la cocina y de esta columna de Cubadebate.… Leer más »
Sabor y Tradición: Salteado de espinaca, rollitos de primavera y pan chino casero
Hoy un poco solidarizándome con los animales, que por cierto me alegra mucho que ya tengamos una Ley de bienestar para ellos y espero que no sea letra muerta, que los propios amantes y defensores de los animales afectivos ayudemos a darle cumplimiento. Nada nuevo es hablar de las peluquerías que para ellos existen, también… Leer más »
Entrevista a Yonel Gómez, ganador del premio Gourmand 2019 (Parte II)
El libro “Manual de Etiqueta y Protocolo en la mesa” y su presentación en los Gourmand Awards 2019. La idea del libro tiene orígenes en una profunda convicción de que el hombre moderno tiene una escasa relación con la gentileza y los buenos modales que articulan las relaciones sociales, los años pasados dentro de un… Leer más »
Sabor y Tradición: Acelga con salsa china, medallones de arroz y muslos de pollo agridulces
Mientras seguía buscando en el libro Los 1000 protagonistas del siglo XX, me encuentro un gourmet. Hablo de Curnonsky, Francia, 1872-1956, escritor, gourmet. Curnonsky (Maurice Edmond Sailland) nacido en Angers, está considerado uno de los grandes cruzados del buen comer. Brillante conservador, novelista y periodista de éxito. Importante árbitro gastronómico. Entre 1921-1928 escribió junto a… Leer más »
Entrevista a Yonel Gómez, ganador del premio Gourmand 2019 (Parte I)
Sobre Yonel Gómez, las motivaciones que tuvo para escribir el «Manual de Etiqueta y protocolo en la mesa», y la obtención del Gourmand Awards 2019 en la categoría entretenimiento con este texto, conozca en esta entrevista que publicaremos en 3 partes. En una ocasión, la Universidad La Sapienza, radicada en Roma, abrió una convocatoria para… Leer más »
Si te gusta la cocina…arteculinario.cu es tu sitio
El sitio web de la Federación Culinaria de Cuba ha logrado amasar más de 120 mil visitas desde su reciente actualización gracias a la calidad de sus contenidos y la ingeniosa estrategia de marketing colaborativo de sus hacedores. Con la intención de profundizar en la labor actual de los mismos, Trabajadores conversó con el comunicador… Leer más »
Culmina con éxito encuentro virtual de cocina cubana
La terminación exitosa del 1er taller virtual de cocina cubana los días 25 y 26 de febrero, bajo la iniciativa de la Federación Culinaria de Cuba y el soporte comercial y promocional de la Agencia de Viajes Solways, demostraron las potencialidades que existen para difundir en el mundo la cocina criolla de la Isla. Cibernaturas… Leer más »