Archivo de la etiqueta: Crítica Gastronómica

Los restaurantes no son instituciones benéficas

por | 20 enero, 2022

Prometí abordar el tema y ahora lo hago. El «ordenamiento» económico (que realmente ha sido, como algunos pensamos, todo lo contrario), el cual se ha implementado desde hace un año, ha sido una de las principales causas  del nivel inflacionario brutal que estamos enfrentando, que por supuesto incide en todas las operaciones comerciales, desde las… Leer más »

¿Sirvo?

por | 6 octubre, 2021

Como sociedad, pendiente nos queda aún la asignatura del servicio. Desde los primeros años de la Revolución fuimos educados en la doctrina de las grandes conquistas personales, dígase ingenierías, arquitecturas, lenguas extranjeras y hasta el mismo espacio sideral. En nuestro sueño profesional no se incluía la cultura del servicio, y así llegamos a nuestros días… Leer más »

¿Los siete ma(r)les?

por | 23 junio, 2021

En medio de las nuevas coyunturas económicas resulta difícil la restauración. Para los dueños de paladares, el conseguir productos y comercializarlos sin renunciar por supuesto a obtener ganancias, objetivo de todo negocio. Para el cliente, recibir servicio y calidad sin afectar demasiado el bolsillo. Este se ve, sin embargo, resentido no sólo ante la subida… Leer más »

Cuando te dan gato por… y hasta el gato es falso. La debida información alimentaria como pedestal de los derechos del consumidor ( Parte I)

por | 21 abril, 2021

Visitar locales de hostelería es algo que siempre nos ha apasionado, más allá de los confines de necesidades fisiológicas en indiscutido equilibrio con la fiel leptina. Salir a comer “afuera”, es uno de esos divertidos privilegios asociados a la satisfacción del hambre en un entorno experiencial íntimamente relacionado con la calidad de vida. O, al… Leer más »

Entrevista a Yonel Gómez, ganador del premio Gourmand 2019 (Parte III)

por | 19 marzo, 2021

La crítica culinaria en el contexto actual y su libro como referente. Uno de los conocimientos medulares en la formación curricular de los estudios universitarios para poder ejercer como crítico gastronómico es, precisamente, la etiqueta y el protocolo en la gastronomía internacional. Poseer las competencias necesarias sobre la merceología de los alimentos, la metodología para… Leer más »

La cerveza en Cuba: no solo sube la espuma

por | 19 noviembre, 2020

«¿Alguien se ha preguntado cuál es la génesis de esta remontada de los precios»? “(…) Desgraciadamente todos los líquidos en general (…) están desaparecidos en CUC, al no haber otra opción los negocios privados tiene que comprarlos en MCL y eso sube muchísimo el costo del producto” “Los precios se adelantaron a la reforma salarial”.… Leer más »

El nuevo Mesías y los desafíos gastrónomicos en la Cuba postpandémica

por | 30 septiembre, 2020

Adaptados, como buenos cubanos que somos, a inventar y crear en medio de los mayores retos posibles, se pudiera aseverar que Cuba en los años prepandémicos había logrado ubicarse a niveles próximos al de país gourmet en materia de cultura gastronómica y creatividad. Restaurantes de menú abierto con pizzas de casabe, variedades de platos veganos… Leer más »

¿Para qué sirve la crítica gastronómica en Cuba?

por | 21 septiembre, 2020

En el lenguaje cotidiano muchos de nosotros entendemos por crítica la reprobación, el ataque o la censura que se hace de una situación, una cosa o un ser.  Sin embargo, el concepto es mucho más amplio y abarcador, especialistas en el tema coinciden que el concepto de crítica se define como el análisis que puede… Leer más »

Servicio a domicilio y el desafío para la economía familiar

por | 19 agosto, 2020

¿Cuánto cuesta un servicio de comida a domicilio? ¿Cómo funciona el también llamado delivery en La Habana? Cuando comenzaron los primeros casos de la COVID-19 en Cuba el pasado mes de marzo, al unísono se cerraron las puertas de los restaurantes y bares de La Habana, algunos por la legítima preocupación higiénico-sanitaria, otros por temor… Leer más »

¿Cómo participar activamente en la plataforma Cubapaladar?

por | 14 agosto, 2020

Hay muchas maneras de participar en Cubapaladar, es fácil, divertido, educativo y es la mejor via para entrar al mundo gastronómico digital cubano 😉. 👉 Puedes hacerte un perfil propio con tus preferencias culinarias. 👉 También puedes comentar, recomendar y subir fotos en cualquiera de los más de 2000 restaurantes, bares y cafeterías de nuestro… Leer más »

Cierre de servicios gastronómicos «in situ» de bares y restaurantes habaneros

por | 10 agosto, 2020

Como la gran mayoría de los habaneros estamos muy molestos con el retroceso de la compleja situación epidemiológica en la Capital; sin embargo, sentimos alivio de que el gobierno provincial, aunque algo tarde, haya tomado las medidas pertinentes. En cuanto a la gastronomía habanera es importante resaltar lo siguiente: ✅ A partir de hoy se… Leer más »

El cierre de DKmino es una advertencia para la gastronomía habanera

por | 6 agosto, 2020

En el día de ayer nos enteramos por las redes sociales que el restaurante DKmino sorpresivamente cerraba sus puertas, una nota publicada para sus seguidores en Facebook dice: “Ante el peligro de contagio de nuestros clientes y trabajadores, hemos decidido cerrar DKmino, desde el 4 de agosto hasta nuevo aviso. Nos mantenemos en contacto en… Leer más »

Las 6 críticas que no pudiste leer durante la cuarentena

por | 4 agosto, 2020

Desde el mes de enero hasta marzo, cuando se anunciaron los primeros casos positivos del nuevo coronavirus, Cubapaladar había publicado reseñas de 6 restaurantes ubicados en Santiago de Cuba, Santa Clara, Pinar del Río  y La Habana. Nuestros autores visitaron estos lugares previo al cierre en todo el país de las actividades gastronómicas in situ;… Leer más »

De precios, desprecios y aprecios en medio de la pandemia

por | 26 junio, 2020

Las grandes crisis sacan a flote lo mejor, pero también lamentablemente en algunas ocasiones, lo peor del ser humano; basta mirar a nuestro entorno como país y como planeta y hallaremos múltiples ejemplos. La gastronomía local, privada y estatal en La Habana, no escapa a esas polaridades, y mientras unos, sin dejar de ganar el… Leer más »

Nota aclaratoria de la dirección de la Asociación de Cantineros de Cuba

por | 13 marzo, 2020

La Dirección Nacional de la Asociación de Cantineros de Cuba ha publicado una nota aclaratoria a propósito de una entrevista, publicada en Excelencias Gourmet, a Jesús Machín reconocido y respetado profesor, destacado Habano-Sommelier y presidente de la recién creada Asociación de Sommeliers de Cuba. Desde Cubapaladar deseamos expresar nuestra opinión al respecto: Primeramente, la Gastronomía,… Leer más »

Tras los fogones: “No tan solo ver las manchas de la luna, también ver el esplendor del sol”

por | 30 noviembre, 2019

Hay luces y sombras en nuestra cocina, no todo es malo, también te encuentras cosas y te preguntas cómo lo logran. En un aniversario de la empresa Lauros, en lo que fue el antiguo Hotel Memories Miramar, nos sirvieron un ajiaco máximo, con una calidad y sabor muy parecidos a ese ajiaco casero. ¡Increíble! En… Leer más »

Presentan metodología de evaluación para bares en Cuba

por | 28 octubre, 2019

La Habana.- Un equipo de miembros de la plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico conocida como Cubapaladar presentó en el VIII Festival Gourmet, que sesionó en la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez, en esta capital, la Metodología de evaluación para bares en Cuba. Al intervenir en el encuentro, Reiner… Leer más »

Casa Mía: Exquisiteces mirando al mar y al malecón habanero

por | 2 septiembre, 2019

Casa Mía ofrece una comida exquisita y creativa, un servicio cortés y atento, cocteles bien servidos y presentados, además de un ambiente pulcro e iluminado por su privilegiada vista al mar. A pocos metros del malecón habanero, en un apartamento del primer piso de un edificio multifamiliar, se encuentra esta paladar que abrió sus puertas hace… Leer más »

La cocina se suma al manual de seducción del boom turístico en Cuba

por | 26 diciembre, 2018

Esta noche, nada salvará a Miguel Roldán de la mala educación. Se chupará los dedos, literalmente, después de haber zampado el último panecillo de ajo y mantequilla con que limpia el plato de langosta termidor, cuya salsa se ennoblece con un exquisito vino blanco chileno. “Esto de aquí nada tiene que envidiar a lo de… Leer más »

Cooperativas: La gastronomía que no despunta

Sujeto a no pocos estudios a lo largo de cinco años, el experimento de las Cooperativas no Agropecuarias (CNA) -iniciado en 2013- continúa con sus altibajos, tratando de cumplir con los “encargos” bajo los cuales se le dio luz verde a esta forma de gestión. Las CNA, desde entonces, comenzaron a dar los primeros pasos… Leer más »

1 2 3 6