MAS-Slow Food Cuba continúa su desarrollo en la Isla
El pasado 28 de octubre asistimos a la cita convocada por la directiva del Movimiento de Alimentación Sostenible (MAS) y de Slow Food en Cuba, liderados por la M. Sc. Madelaine Vázquez Gálvez, cuyos resultados de trabajo demuestran la validez de sus estrategias aplicadas y adaptadas a la realidad y el entorno cubanos que favorecen… Leer más »
El Manantial de Le Select
En el conocido complejo comercial-cultural Le Select, en 5ta Ave y 30, Miramar, La Habana, está el restaurante Mesie Julián que aún se encuentra en procesos de reparación constructiva; debido a ello, ante la reanimación de centros gastronómicos tras la eliminación de las medidas preventivas por la covid-19, las funciones de dicho restaurante las asume… Leer más »
El Palenque, aromas del carbón
Cuando uno llega al famoso restaurante El Palenque, en el reparto Siboney, del municipio Playa, antes que cualquier capitán o parqueador- si se llega en auto- lo recibe un olor peculiar e irresistible: el que desprende la carne de cerdo asada al carbón. Todo el que ha probado esa delicia sabe que no hay método… Leer más »
Emprendedores y restaurantes cubanos instan al presidente Biden a levantar las sanciones que perjudican sus negocios
¡Ya han firmado más de 150 TCP, MIPYMES privadas y cooperativas! Quedan solo pocos días, hasta el 5 de noviembre, para sumarte y hacer oír tu voz para pedir que se levanten las sanciones contra nuestras familias y negocios. Pueden ver aquí los +120 que habían firmado hasta el 25 de octubre: https://acere.org/sector-privado2/ ¿Te sumas?… Leer más »
Ranchón de la Egrem: pentagrama culinario.
La reapertura gastronómica nos lleva de nuevo a algunos sitios otrora visitados, aunque no todos comentados desde Cubapaladar. En el caso del también llamado Ranchón del Músico, de esa institución discográfica sita en calle 12 / 1ra y 3ra, Playa, descolló siempre por su notable y asequible cocina. En esta visita, tras los nuevos precios… Leer más »
Un comedor de lujo
Aunque aun no se abre al público, el Comedor de Aguiar del Hotel Nacional de Cuba ya «calienta» el horno para cuando próximamente, si las condiciones lo permiten, el turismo comience a fluir como necesario reactivo de la deprimida economía insular. Mientras, ofrece discreto servicio a locales que desean compartir jornadas con la familia, pareja… Leer más »
Sabor y Tradición: Tres recetas con salvia
Hoy hablaré de una planta que, por su tamaño, se necesita de una maceta grande o un rincón. Hablaremos de la salvia, la cual debemos tener siempre en casa. Por los beneficios que aporta, es considerada una planta muy versátil y prodigiosa. Tiene un aroma fuerte, penetrante y un sabor con cierto picante. Algunas de sus propiedades: Es… Leer más »
Sabor y Tradición: Té de menta, mojito y limonada de hierbabuena
En estos días, donde todos —unos más que otros—andamos preocupados por la noticias y lo que ocurre a nuestro alrededor, yo trato de ver y buscar entre esas plantas medicinales que tenemos o debemos tener en una rincón en maceta o patio, como las tenían nuestras abuelas, y que a la vez nos sirvan para… Leer más »
Días difíciles, tiempos complejos…
Cubapaladar no puede estar ajeno a la difícil y compleja situación que atraviesa el país. Ya son casi 16 meses de pandemia y uno de los sectores más afectados ha sido el gastronómico. Miles de trabajadores vinculados a la gastronomía han perdido temporalmente su trabajo, cientos de negocios tuvieron que cerrar y en los mejores… Leer más »
El pan nuestro
Si difícil es conseguir el vino, algo mucho más necesario y masivo ( no sólo porque se hace de masa) es el pan, no ya aquel – Benedetti dixit- » símbolo de algo» , sino el literal, » ese de miga y cáscara » , el pan nuestro de cada día. Pero esa literalidad no… Leer más »
Sabor y Tradición: Remolachas rellenas con huevo, torta de chícharos y papas con acelga
En el trabajo de la semana pasada cuando hablaba de cocina criolla y la literatura, comentaba que eran pocas las páginas deslumbrantes que se podían encontrar en el costumbrismo cubano, y es cierto, pero las tenemos. No así en el caso de los que nos visitaron, que hacen una descripción de hábitos, costumbres y comidas,… Leer más »
Micantina: un proyecto gastronómico de apoyo a la familia cubana
Es la solidaridad uno de los valores que caracterizan al pueblo cubano. Bajo las órdenes de Simón Bolívar, luchando por la independencia de la América Nuestra, hubo cubanos, en la guerra civil española, defendiendo la República, hubo cubanos; en cuanto terremoto, tsunami o ciclón ha habido en el mundo, ha estado presente la ayuda de… Leer más »
El proyecto amigos del casabe estrena webinar
Los días 29 y 30 de marzo tendrá lugar desde el perfil de Facebook Amigos del Casabe, un webinar sobre la producción de casabe en nuestro país. Este evento se circunscribe bajo las actividades de la Comunidad Slow Food Amigos del Casabe de Cuba, que está concluyendo trámites para su creación por gestión del Movimiento… Leer más »
Hazte usuario de Cubapaladar
Cubapaladar tiene un carácter abierto e inclusivo. Además de las críticas especializadas que se realizan y los diferentes rankings, un elemento fundamental que define e influye en la calidad de los servicios gastronómicos es el aporte de los usuarios a través de los votos, las recomendaciones, los favoritos y los comentarios. Y es que al… Leer más »
¿Una dieta vegana es peor para la salud ósea?
Cada vez más personas deciden seguir una dieta vegana o vegetariana, dejan a un lado los alimentos de origen animal por diferentes razones, por salud, por considerar que ayudan al planeta contribuyendo a reducir el impacto ambiental que tiene la producción ganadera, por cuestiones éticas y morales como, por ejemplo, el bienestar animal, etc. Son… Leer más »
Entrevista a Yonel Gómez, ganador del premio Gourmand 2019 (Parte III)
La crítica culinaria en el contexto actual y su libro como referente. Uno de los conocimientos medulares en la formación curricular de los estudios universitarios para poder ejercer como crítico gastronómico es, precisamente, la etiqueta y el protocolo en la gastronomía internacional. Poseer las competencias necesarias sobre la merceología de los alimentos, la metodología para… Leer más »
Yillyan Zulueta, premio especial del concurso Máster Buffet 2020
Yillyan Zulueta Sauriz, fue una de las competidoras premiadas en el concurso Máster Buffet 2020, un evento creado y organizado por el restaurante Vedado Buffet, que representó una excelentísima oportunidad para sacar a la luz el talento de muchos jóvenes sin formación profesional culinaria, pero poseedores de significativa creatividad y habillidad en este arte. Conoció Yillyan… Leer más »
¿Qué recetas te ha inspirado Sabor y Tradición?
¿Qué recetas te ha inspirado Sabor y Tradición? Hace unos días abrimos esta convocatoria. Hoy publicamos las fotografías enviadas por los lectores en nuestra página y redes sociales con las etiquetas #SaboryTradición, #RecetasFáciles y #CocinaCasera. También compartimos mensajes que, en forma de comentario, dejaron los amantes de la cocina y de esta columna de Cubadebate.… Leer más »
Sabor y Tradición: Salteado de espinaca, rollitos de primavera y pan chino casero
Hoy un poco solidarizándome con los animales, que por cierto me alegra mucho que ya tengamos una Ley de bienestar para ellos y espero que no sea letra muerta, que los propios amantes y defensores de los animales afectivos ayudemos a darle cumplimiento. Nada nuevo es hablar de las peluquerías que para ellos existen, también… Leer más »
Entre el huerto y la cocina, una propuesta gastronómica
El estímulo que se ha lanzado a los emprendedores para acometer una economía doméstica de (auto)consumo, paliativo a la compleja situación que atravesamos, no se ha restringido, por parte de muchos de ellos, a la propia satisfacción de ciertas necesidades comestibles en el exiguo núcleo familiar, sino que, para satisfacción de un mayor radio de… Leer más »