Consejos ganaderos desde la Finca del Medio
Soberanía Alimentaria Finca del Medio
Alimentación sostenible: agroecología, resiliencia y consumo responsable
En el Salón de los Embajadores del Hotel Habana Libre se suscitó la clausura del programa científico del XIV Taller Internacional Cubasolar. El panel sobre Alimentación sostenible: agroecología, resiliencia y consumo responsable inició con la especialista Leidy Casimiro Rodríguez, con el tema: “Cultura alimentaria en fincas familiares”. La panelista desde su experiencia en la Finca… Leer más »
¿Qué ocurrió en el Terra Madre Cuba 2020?
Como parte del XIV Taller Internacional CubaSolar 2020 y con el concepto propuesto por Slow Food Internacional para celebrar en circunstancias diferentes ante la covid-19, se desarrolló en La Habana el pasado 4 de diciembre, el taller integrador para la soberanía alimentaria Terra Madre 2020. El evento tuvo lugar en la Quinta de los Molinos… Leer más »
Evento principal del TerraMadre en Cuba se desarrolla en la quinta de los molinos
Apoyar las estrategias de producción de alimentos para alcanzar la soberanía alimentaria del país en tiempos de post- pandemia, por parte del Movimiento de Alimentación Sostenible (MAS), en el marco del Terra Madre 2020 y el Taller Internacional Cubasolar 2020. Consulta el programa con diversos temas a los que nuestro equipo muy pronto dará seguimiento.… Leer más »
Primer Mercado de la Tierra en la finca “La China”
Con mucha alegría, entusiasmo y con la implementación de todas las medidas higiénico-sanitarias se realizó el primer Mercado de la Tierra en la finca “La China”. Con la asistencia de un importante segmento de miembros de la comunidad cercana a la finca, pero con entrada limitada para evitar aglomeraciones, se desarrolló esta peculiar jornada, donde… Leer más »
El campo tendrá que ser otro
Les traemos un nuevo video de Habla Casimiro. Grabación del programa de Radio Sancti Spíritus de la Revista Ganadera.
¿La fórmula de la comida en Cuba ?: “Los pequeños agricultores”
¿ Producir más o mejor ?
No se lo pierdan, otra visión para el campo cubano. Grabación del programa de radio “Habla Casimiro” de la revista Ganadera de radio S.Spíritus, entrevista Eduardo Sicilia, edición Leidy Casimiro.
Finca Vista Hermosa, modelo de agroecología en La Habana
Desde hace cuatro generaciones, la familia del cubano Misael Ponce ha vivido vinculada a la Finca Vista Hermosa, un sitio que hace honor a su nombre con la conjunción del verde deslumbrante de sus cultivos y el límpido azul del cielo. Quizás por eso, este hombre de 44 años confiesa que no puede estar lejos… Leer más »
¿Soberanía alimentaria? ¡Solo si fuera guajira!
Con esta propuesta, desde la experiencia vivida, propongo reflexionar sobre lo que dice un guajiro cubano. No para complacer pero sí para meditar. Debemos bajar al surco a oír.
El campo no aguanta más.
Hay mucha confusión con la realidad del pequeño agricultor ¡ Qué representa, cuánto importa, qué le cuesta, lo que le falta ! Exponer esa realidad desde una pequeña finca familiar, de lo vivido, hacerlo público, compartirlo tiene un valor social tan útil, que solo con el corazón se puede divisar. Hoy les comparto nuestro audiovisual… Leer más »
La agroecología, más allá de la yuca o la comida
Seguimos compartiendo con la experiencia de un pequeño agricultor que va también más allá de lo que son alimentos para el cuerpo, este proyecto tiene que llevar consigo, más todavía, nutrición para el alma. DISFRUTEN LA PROPUESTA, HABLA UN AGRICULTOR DESDE SU FINCA FAMILIAR.
Filosofía agrícola cubana
En estos momentos que vivimos, cuando todo gira alrededor de los alimentos sanos, la soberanía alimentaria es una dicha tener agricultores que hablen, desde sus experiencias, con ideas y propuestas. Comparto un nuevo video, el # 99 de lo publicado en la Revista Ganadera de Radio Sancti Spíritus.
Del agricultor a la mesa del consumidor
¿Vacas o cerdos?
¿Qué vida le podría dar al campo la ganadería? Bueno, tú imagínate que aproximadamente en una caballería (13,42 ha) tenemos 30 cabezas de ganado mayor, entre caballos y bueyes y vacas. Tú te imaginas que yo pudiese disponer de toda esa abundancia de carne y de toda esa abundancia de cosas, yo no me puedo… Leer más »
¿Conoces de agricultores en el Caribe?
Decisiones para el campo
El campo no puede ser algo así de que, ah viene un ciclón y ahora vamos a correr y vamos a sembrar cosas para reponernos del ciclón, viene una sequía, vamos a hacer…no no no, eso tiene que ser una cultura familiar, eso tiene que ser una cultura donde esas cosas funcionen de esa manera,… Leer más »
El precio de la Independencia
Hace falta, para mi, la posibilidad creativa para tu disponer en tu finca y hacer lo que más te guste hacer. Hace falta que nadie le diga al agricultor lo que tiene que hacer. Si el interes es de que el agricultor produzca harina de yuca, pues de la manera que sea se potencie, se… Leer más »