Fotografiando Sabores: La Calesa Real
El Esplendor de la Imaginación La Calesa Real es un sueño culinario hecho realidad, forjado por el profesionalismo y la experiencia. Siete años han bastado para ubicarse entre uno de los bar-restaurantes más aclamado dentro del mercado gastronómico de la República de Cuba. En el cual predominan tanto los asiduos grupos de las agencias turísticas… Leer más »
Fotografía Gastronómica en Cuba, sus artífices: Abel Ernesto
¿Por qué haces fotografía gastronómica? En este género se unen mis tres grandes pasiones: la fotografía, la cocina y el buen comer. Me encanta cocinar. Lograr que un plato o coctel luzca apetitoso a partir de la disposición de luces y sus componentes, me resulta interesante y, a la vez, un reto. Sugerir, mediante una… Leer más »
Fotografía Gastronómica en Cuba, sus artífices: Fernando Valdés (Ferval)
¿Cómo defines la fotografía gastronómica? La fotografía gastronómica es bella, pero es uno de los géneros más complejo porque integra todas las técnicas, desde el macro, el tele, etc. En cuanto a iluminación, desde la ley del triángulo de luz hasta la iluminación envolvente del Bodegón, sin contar que muchas de las creaciones culinarias y… Leer más »
Fotografía gastronómica en Cuba, sus artífices: Alain L. Gutiérrez
¿Por qué y cuándo te enfocaste en la fotografía gastronómica? En 2012 comencé en la revista On Cuba y les propuse una columna dedicada a la culinaria. Primero publicamos recetas y después sugerí hacer entrevistas a los chefs. También debía tomar fotografías para publicidad de la revista, esto fue una gran oportunidad para conocer nuevos restaurantes… Leer más »
Fotografía gastronómica en Cuba, sus artífices: Julio Alvite
Llego a la fotografía gastronómica con mi trabajo para la revista Excelencias Gourmet, desde sus inicios (2008 o 2009, no recuerdo bien) hasta la publicación de su número 33, donde hice fotografías de bebidas y preparaciones culinarias diversas en forma y contenido. También he sido fotógrafo de libros de cocina, entre ellos La magia de un cocinero cubano, de Liuyen Álvarez Gallego y Como para chuparse los dedos, de Yamilet Magariño.