El Día Mundial del Medio Ambiente plantea este año nuevos retos y advertencias
El 5 de junio, instituido como Día Mundial del Medio Ambiente por la Organización de Naciones Unidas, plantea este año nuevos retos y advertencias. Recientemente, la ONU alertó sobre la posible desaparición de un millón de especies de animales y plantas, y el colapso de la naturaleza, como consecuencia de la acción del hombre.
La contaminación por microplásticos también afecta a los peces de los grandes lagos
Una nueva investigación concluye que la contaminación por microplásticos afecta igual o más que en los mares y océanos, a los peces y otras especies que habitan en los grandes lagos y otras vías fluviales. Hay que tener en cuenta que el agua dulce que contienen es un recurso tremendamente valioso del que dependen millones… Leer más »
III Taller Internacional: Pesca, contaminación y medio ambiente
El Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP) nos ha enviado la siguiente convocatoria que compartimos con todos nuestros lectores: El Centro de Investigaciones Pesqueras invita al III Taller Internacional PESCA, CONTAMINACIÓN Y MEDIO AMBIENTE La Habana, Cuba 2 al 6 de abril de 2018 Sede del Evento La Habana Estimados Colegas: El Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP) perteneciente… Leer más »
Slow Food Internacional. Una visión desde Cuba
Si le preguntáramos a un grupo de personas qué entiende por comer bien, las respuestas serían tan variadas como diferentes pudieran ser los rasgos que las identifican. Es cierto que esas respuestas estarían condicionadas por la biodiversidad de los lugares de procedencia de cada una de las personas, por las costumbres y tradiciones alimentarias, por… Leer más »