En Las Tunas existen varios restaurantes con dísimiles ofertas de la cocina tradicional cubana e internacional, con ideas nuevas y frescas de cómo llevar el buen comer y beber en nuestra ciudad, podemos mencionar los inscritos en el directorio de Cubapaladar: Las Terrazas, Orosol, Doña Lili, Sal y Pimienta, Kasalta, Las Brasas, Caché, Villa Odalys, Rapi Pizza, Olympic, El Rojo, 1876, 2007, Angel Pizza, Asturiano, Bella Vita, El Chino, Casa Nuova, Casa Piedra, Clásico, Covazul, El Baturro, El Cornito, El Cucalambé, El Polinesio, La Patrona, Dinos Pizza, La Avenida, La Bodeguita, La Caldosa, La Marina, La Rotonda, La Serrana, La Arboleda, Popular, La Torre, Nuevo Mundo, El Colonial, Majibacoa, Reymar, El Ranchón, Sierra Maestra , Latino, Río Chico y Mónaco. En esta ocasión te acercamos a un top 3 últimos.
El Restaurante Latino
Ubicado a una cuadra del centro de la ciudad, abrió hace más de un año, con platos que ponen al alcance del paladar la unión de tres culturas. Con un ambiente acogedor, dentro de la casona colonial descubres un patio donde se distribuyen las mesas en la parte techada, dejando el centro limpio para darle espacio al viejo árbol de mango que bendice a los comensales con sombra y frutos. Al final, podemos ver el bar, el horno, la parrilla y la cocina. Y aunque las ofertas han sido afectadas por la pandemia, en general son amplias y variadas, elaboran más de cinco tipos de pizzas al estilo italiano, con un toque de picardía cubana, que le agregan dos grandes maestros de reconocida experiencia en este fino arte de darle sabor a las masas. Por otro lado de la parrilla ofrece ricas chuletas y pescados asados, y su plato estrella el mar y tierra, donde más de cinco tipos de carnes y pescado se presentan cocinados al carbón.
Foto: Yuri Cutiño
La cocina, dirigida por un chef internacional y un equipo de cocina que más que cocinar, crea sabores únicos e irrepetibles en cada plato, desde el mar (pescados y mariscos como camarón al ajillo, rebosado, coctel de camarón, filete de pescado, etc.), carnes (bistec encebollado, cerdo a la piña, fajita de cerdos con vegetales, y otros) o arroces donde no falta el congrí, arroz con vegetales, imperial, entre otros. Mientras que en el bar se oferta desde el clásico daiquirí o la sangría tropical, hasta una rica limonada frape.
Las figuras representativas del restaurante se hacen sentir, Anika y Nacho, conocidos como el dúo dinámico, están pendientes de todo, tanto en el salón como apoyando en la cocina. El queridísimo Pollo, con esa figura redonda y picaresca cubana siempre cuidando por la buena imagen del local. Antonelo con su eterno bastón, entre otras figuras importantes de este establecimiento.
El Paladar Familiar Río Chico
Con casi 10 años de vida, bajo el slongan «donde lo distinto nos hace diferente», sus antecedentes se remontan al Resplandor allá por el año 1995. Es un sitio inaugurado por la gloria deportiva Delio Pavón Pérez profesor de muchos esgrimistas laureados de nuestra provincia como dos que estuvieron en Barbados, Carlos Leyva y Leonardo Mackenzie. Lugar del criollismo tunero, o como muchos ya han empezado a decir , el sitio donde nace el tunerismo, de la cultura en todos los ámbitos y sobre todo de compartir juntos la buena cocina cubana, con la alegría de vivir, haciendo una combinación perfecta, donde la querida y mágica Mari los recibirá con su agradable sonrisa o alguna de sus ocurrencias, y quien sabe, tengas el placer de probar algún manjar confeccionado por ella, como ajiaco cubano o caldosa, que a diferencia de la Kike y Marina, esta no solo lleva gallina, también cuanta carne se encuentre en la despensa.
Foto: Yuri Cutiño
Río Chico se especializa en comida criolla y a la parrilla, Pedro, cocinero mayor, con más de 30 años de experiencia, prepara de su propia mano las salsas con las que se adoban las carnes en las brasas y como buen chef, asegura la máxima calidad de los productos que llegan al santuario que es la cocina, pues el mismo sale a buscarlos en la madrugada, aún después de haber pasado toda una noche al frente junto a su querida esposa Mari.
Además de Pedro al frente del equipo de cocina, está el Rubio, cocinero de corazón, que prepara con excelente maestría el tamalazo, (un tamal bautizado por los comensales por el gran tamaño) y de los sabores únicos del rabo encendido, ajiaco criollo, chilindrón de ovejo, entre otros. Cierra el gran Pipi, el señor de las viandas y experto en el mata jíbaro, sopas, pastas, entre otros. Ambos adquirieron sus habilidades frente al fogón, pues son cocineros empíricos.
Bar Restaurante Mónaco
Especializado en tragos, cócteles y comida gourmet, uno de los más jóvenes locales que llegaron para quedarse. Diseñado para que sientas el confort y alejar los calores de Cuba, a su entrada sientes el frescor de la bienvenida que brindan con mucha gentileza los de seguridad, cumpliendo con el protocolo de salud para prevenir la Covid-19. Camareras con mucha profesionalidad, guian hasta el lugar donde quieras disfrutar la estancia, ya sea el salón general o el área VIP.
Micheladas, piñas coladas, gin tonic, las típicas margaritas, daiquirí o el cubanísimo mojito, están entre los cócteles y tragos, que sus barmans profesionalmente preparan con una sobérbica decoración, orgullosos de su vistosidad y su calidad; un cliente complacido es un cliente que agradece y vuelve.
Foto: Yuri Cutiño
Las croquetas de pollo, jamón y cerdo, se consideran, un boccato di cardinale, en el más fino idioma italiano, por el sabor que suelen tener.
Arroz mixto o frito se combinan con filete de pescado, natural o con adobo cubano, fajitas con vegetales, filete a la douche, entre otros deliciosos platos, hacen junto a la combinación de tragos y el ambiente fresco e íntimo, una estancia agradable. El Bar Restaurante Mónaco, no solo es una opción para pasar un buen rato, si no el lugar para dejar a un lado el estrés del día a día y pasar momentos geniales ya sea en pareja, familia o amigos.