Una Chef Excepcional: Yamilet Magariño Andux

por | 30 agosto, 2022

Autora, destacada defensora de la cocina criolla y de vanguardia, maestra de maestros, presentadora de varios programas televisivos, especialista en repostería y dulcería; miembro de la Federación Culinaria de Cuba; miembro activa de la Alianza de Cocineros del Movimiento de Alimentación Sostenible (MAS), donde su aporte siempre fue por una alimentación sana, justa y limpia; bautizada por el Grupo Amigos del Casabe con el título nobiliario la Novia del Casabe; participaba en casi todos los eventos culinarios nacionales y internacionales celebrados en Cuba; fue miembro fundadora de Cubapaladar, asesora de esta plataforma digital y una de las pocas chef cubanas que incursionó en el género de la crítica gastronómica.

Quienes la tildaron como “una enciclopedia viva” no se equivocaron, autora de varios libros como Con el Alma Desnuda y Como para Chuparse los Dedos, nominada en varias ocasiones y ganadora del Premio Gourmand, esta chef excepcional nos dejó muchas enseñanzas, desde un gran legado de recetas de su propia creación, hasta su dulzura, profesionalidad y empatía. Yamilet fue sobre todo una gran amiga, cariñosa, solidaria, laboriosa, entusiasta, divertida y muy carismática. Su alegría contagiosa mostraba siempre esa luz que invitaba a deleitarnos con los sabores del arte culinario.

Chef Yamilet

Foto: Julio A. Alvite Piedra

Hace unos cuatro años en una breve entrevista que ofreció a Cubapaladar aconsejaba de esta manera a las nuevas generaciones:

“El mayor consejo que puedo darles a los jóvenes culinarios que empiezan en esta actividad es que crean en ellos mismos, que mantengan la disciplina ante el estudio, el compromiso ante los clientes, que tengan sentido de pertenencia, y que se esfuercen y luchen por brindar la cara linda de la gastronomía de la Isla, que sí la tiene; por lo tanto dejar a un lado el conformismo, la vagancia, y velar siempre en cada plato, en cada servicio que lo que se brinde sea de un nivel muy profesional, porque en los tiempos que corren ya no cabe la justificación. La carrera de chef es interminable, por lo cual aconsejo a cada joven que se inicia que se proyecte con su propio estilo, que sean auténticos, que cada menú que elabore en su vida sea bajo una profunda investigación, sea real, sea sustentable.

No existe a mi parecer ningún secreto para triunfar en esta profesión. Siempre hay que mantener una actitud positiva ante la vida, y todo lo que se haga, por lo menos en mi caso ha sido con mucha constancia y humildad”.

Yamilet también fue mi vecina, orgullosa de haber nacido en Cojimar, donde siempre aportó a esta comunidad que la vio crecer y donde fue querida y admirada, apoyó a los restaurantes locales y a la gastronomía cojimera. Recuerdo un día cuando íbamos juntos camino al Mercado de la Tierra, donde siempre tenía una participación protagónica, me comentaba que tenía el presentimiento de que ese día iba a cocinar para gente importante. Cuando nos acercábamos a la Finca Vista Hermosa en Guanabacoa, me llamó la atención que había un dispositivo de seguridad y bromeando le comenté, “quizás hoy tengas que cocinarle al Presidente, porque al parecer él ya se enteró que tu vas a vas a estar ahí”, ella sonrió y respondió «sea a quien sea, siempre lo haré con todo mi amor y mi pasión”.

Ese día el Presidente Miguel Díaz-Canel junto a su esposa y otros invitados se deleitaron de la cocina de Yamilet.

Nuestras condolencias a su familia, a todos sus seres queridos, a todos los que nos contagiamos con su optimismo, su actitud, su alegría y sus millones de sonrisas. ¡Yamilet, esta excepcional chef y brillente ser humano, vive y vivirá en nuestros corazones!