Entrevista a Alexis Ricardo Sans, primer cubano graduado en la Escuela de Pastelería de Paco Torreblanca.
Cubapaladar visitó semanas atrás la provincia Santiago de Cuba, donde tuvimos la oportunidad de entrevistar a Alexis Ricardo Sans, administrador de la Chocolatería Fraternidad, quien se convirtió en el primer cubano graduado de la Escuela de Pastelería de Paco Torreblanca. Pudimos dialogar acerca de los conocimientos y habilidades adquiridos en esa prestigiosa escuela de pastelería ubicada en Petrel, provincia de Alicante, España y de sus planes para mejorar la pastelería cubana.

Alexis Ricardo Sans y Sisy Gómez en la Chocolatería Fraternidad de Santiago de Cuba.
Sobre el curso Arte de la Pastelería, Alexis nos explica que «…la experiencia con Paco Torreblanca es; sin dudas, novedosa. Fuimos a conocer el mundo de la pastelería moderna. Es un curso que no consiste en aprender a hacer dulces, sino que es sobre los tipos de decoración y arte que existen partiendo del chocolate». Confiesa además, que Paco Torreblanca es una bella persona y que su experiencia con él fue única y muy especial. «Muchos cubanos van a tener la posibilidad de ir a recibir este curso», nos comenta el artista del chocolate santiaguero, pues Paco tiene la voluntad de seguir otorgando estas becas especializadas a otros cubanos.
Alexis pretende además, utilizar productos cubanos que hasta el momento están desaprovechados: «Estamos tratando, con los recursos que tenemos acá en nuestro país, poner en marcha normas y fichas donde podamos elaborar todos esos productos. Ya ves que estamos elaborando nuevos rellenos, nuevas figuras, nuevos bombones a base de aceites esenciales que se producen aquí mismo en Santiago. Vamos a vincular La Industria, partiendo de la Fábrica de Conservas de Pastas y Caramelos y Cítricos del Contramaestre a todo este proceso innovador». Nos cita como ejemplo la cáscara de naranja que en Cuba se desecha y en muchos países se confita. «Es un producto que no tenemos que importar, es un producto que tenemos aquí, así como el maní y por supuesto, darle el valor que tiene en la pastelería. Nuestro objetivo es hacer una pastelería con creatividad, arte, con decoración y con buen gusto», asevera el maestro del chocolate, mientras nos muestra los resultados de sus esfuerzos.
Sisy se ocupa de la coordinación y los pasos del proyecto. Trabaja en las relaciones públicas con todos los paladares y restaurantes en Cuba y las distintas instituciones que tienen que ver con la crítica y el arte culinario. Está a cargo de las imágenes del sitio; también lidera y participa activamente en una serie de tareas adjuntas a Cuba Paladar. Actualmente estudia en la Universidad de las Artes de Cuba (ISA), en la Facultad de las Artes y los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA) en la especialidad de Dirección de Cine, Radio y Televisión. Trabaja como realizadora audiovisual y asistente de dirección. Le interesan los temas de género y crítica social. Recientemente ha comenzado a incursionar en la crítica culinaria y tiene como pasión el arte en todas sus esferas, en especial el cine, la fotografía, el teatro y el arte culinario.