XIV Conferencia Internacional sobre Ciencia y Tecnología de los Alimentos

por | 23 mayo, 2018

Con el lema “Sostenibilidad alimentaria, una premisa del futuro” sesiona en el Palacio de las Convenciones de La Habana y hasta el 25 de mayo la XIV Conferencia Internacional sobre Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CICTA 14). El evento fue inaugurado el martes 22 por la Ministra de la Industria Alimentaria de la República de Cuba, Lic. María del Carmen Concepción, día en el que sesionaron el Simposio “Alimentación y salud” y la Sesión “Ciencia y gastronomía”.

El resto de los días están dedicados a los talleres “Novedades en el envasado de alimentos frescos y procesados”, “Seguridad alimentaria y Medio Ambiente” y “Desarrollo de productos hortofrutícolas con beneficios a la salud”. También tendrán lugar las sesiones “Ingeniería y tecnología de los alimentos” y “Evaluación de alimentos”. Mientras que se dedicará un apartado a la “Formación profesional y desarrollo empresarial”. Se impartirá el Curso “Tabla de composición de alimentos: criterios generales de elaboración y utilización”, así como el Curso-Taller “El mundo gourmet del chocolate hoy”. Cada una de las temáticas expuestas incluyen varias conferencias magistrales, paneles, presentaciones, catas, maridajes, carteles y/o mesas redondas, así como discusiones.

Este importante evento está dedicado al 500 aniversario de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana “Ciudad maravilla”. Ha sido organizado por el Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia (IIIA), con el soporte de los coauspiciadores Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL), Fira Barcelona y la Asociación para la Ciencia y la Tecnología de los Alimentos de Cuba (ACTAC). Como patrocinador de excelencia se encuentra ROBERTET de Francia y entre el resto de los patrocinadores están la FAO, Bucanero S.A y Los Portales S.A. Sesiona paralelamente a la Feria Internacional “Alimentos 2.0” que tiene lugar en Pabexpo, y que en el día de hoy fue visitada por Presidente del Consejo de Estado Miguel Díaz-Canel.

CICTA, evento con más de dos décadas de fundado, demuestra ser un importante espacio científico en materia de ciencia y tecnología alimentaria, capaz de aglutinar a importantes investigadores, profesores, chefs y otros múltiples profesionales del sector, tanto de Cuba como de América Latina, Europa y Asia.

Categoría: Noticias Pizca y Sazón Etiquetas: , , , , , , ,

Acerca de Cubapaladar

Cubapaladar es una plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico. Contiene el directorio de restaurantes, bares y cafeterías más grande y completo de Cuba. Nuestro sitio web es pionero de la crítica culinaria cubana y único existente de esta especialidad. Dispone de un ranking especializado que está elaborado con una metodología de evaluación transparente y sin ningún compromiso comercial ni financiero. Además promueve un ranking de popularidad que está abierto para la participación de sus usuarios, que no solo pueden votar, sino también comentar, debatir, recomendar y criticar, siempre defendiendo la buena cocina cubana como parte de nuestra cultura e identidad. Mientras que nuestro blog permite a los usuarios estar actualizados sobre el acontecer gastronómico nacional e internacional y sobre interesantes temas.